Páginas

martes, 30 de septiembre de 2025

⚡️ NIP + FAB Salicylic Fix Facial Scrub

🫟   NIP + FAB Salicylic Fix Facial Scrub 🫟


NIP + FAB Salicylic Fix Facial Scrub
❤️ Hola!! Muy buenos días!! ❤️

No es que se acabase el exfoliante facial que tenía en uso.., pero me apetecía estrenar. (Este vino en una Glossybox.. la marca ya la conocía por haber usado un contorno de ojos)
Llevaba crema facial con color y colorante, poco más.. y echaba de menos el limpiador - exfoliante Sublime Makeup Scrub de Elisabeth Vargas (tengo que buscar porque creo que me queda alguno), y dije.. pues vamos con uno que sea limpiador y exfoliante a la vez..

El caso es que se supone que es para piel grasa o con manchas.. (yo como tengo manchas..).

Dije.. vamos a probar..total, yo no me exfolio la cara muy a menudo.. así que no creo que aunque sea para piel grasa me perjudique mucho.




 ⚡️ NIP + FAB Salicylic Fix Facial Scrub. (Envase venta de 75ml por unos 9€)


Es un exfoliante facial  de doble acción que utiliza tanto la exfoliación manual como química para descomponer la grasa y limpiar los poros, dejando un cutis claro y libre de manchas.

Ingredientes principales:

Ácido Salicílico: Limpia poros y reduce la apariencia de la piel grasa.

Vitamina E: Agente acondicionador de la piel y antioxidante.

Exfoliante de roca volcánica: exfoliante natural y eficaz


No solo elimina las células cutáneas muertas que suelen obstruir los poros, provocar puntos negros o dejar un tono apagado, sino que también limpia todas las impurezas de la piel y la alisa por completo.

Características:
limpia en profundidad
elimina los puntos negros y el exceso de sebo
elimina las células muertas
alisa y suaviza
USO
1. Moje la cara con agua tibia. 
2. Aplique una pequeña cantidad de exfoliante en los dedos y aplique sobre la piel con movimientos circulares, evitando el área de los ojos y la boca. 
3. Después de 1-2 minutos, enjuague bien con agua tibia. 
4. Aplicar crema con una loción hidratante o crema. 

ATENCIÓN: Contiene ácido salicílico. Puede causar irritación en pieles sensibles. Antes de la primera aplicación, realice una prueba cutánea.


Producto Vegano.

Dadas las características del producto, yo aconsejo usarlo por la noche, o cuando ya no se vaya a exponer al sol, y por la mañana darse protector solar.




NIP + FAB Salicylic Fix Facial Scrub

Cuando vi la textura pensé.. y dónde está el grano??

Pues aunque no se ve, porque es muy muy fino, está.

El aroma no es a perfume.. no molesta, pero no es de los productos que dices.. uyss que bien huele..


En cuanto lo mojas el exfoliante se hace más líquido como podéis comprobar en la mano (en la foto de abajo no es todo lo de la foto de arriba.. es un poquito que dejé para que lo pudierais ver).


El grano es fino, por lo que no molesta (yo tengo la piel sensible).

Desmaquilla muy bien (tampoco llevaba yo mucha cosa)..

Y te deja la piel suave.

Yo, después usé la Jalea Real de NAÁY, más que nada por que la estoy acabando..

Después tónico y después la crema glow de Sephora, y la verdad la piel super bien..


Pone en las especificaciones que hay que usarlo en pieles grasas 2 veces a la semana..

Yo no me exfolio ni una vez a la semana.. quizás cada 10-15 días..

Así que éste en concreto lo iré intercalando con otros...

También dice que es bueno para las manchas...


Me parece un buen producto a un precio muy acorde.. creo que es un buen peeling pero hay que tener cuidado.

Quizá con gente que tiene un acné fuerte, o brotes de acné, quizás si deban utilizarlo 2-3 días la semana..

Pero para pieles sensibles .. yo creo que cada 15 días y con mucho cuidado.


Aunque el peeling enzimático es una exfoliación química, está mucho más indicado para pieles sensibles y reactivas que el peeling con ácidos (os dejo más abajo la diferencia entre una y otra).



AQUA (WATER), CETEARYL ALCOHOL, GLYCERIN, GLYCERYL STEARATE SE, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, STEARIC ACID, AMMONIUM ACRYLOYLDIMETHYLTAURATE/VP COPOLYMER, PERLITE, PROPYLENE GLYCOL, POLYACRYLAMIDE, PHENOXYETHANOL, BENZYL ALCOHOL, SALICYLIC ACID, SODIUM HYDROXIDE, C13-14 ISOPARAFFIN, PARFUM (FRAGRANCE), PROPANEDIOL, LAURETH-7, DISODIUM EDTA, ETHYLHEXYLGLYCERIN, DEHYDROACETIC ACID, ALCOHOL, NYMPHAEA COERULEA FLOWER EXTRACT, POLYGONUM BISTORTA ROOT EXTRACT, TOCOPHERYL ACETATE, NELUMBO NUCIFERA FLOWER EXTRACT, CI 17200 (RED 33).




Exfoliación Química General

Utiliza ácidos (como los AHA y BHA) o enzimas para disolver el "pegamento" que mantiene unidas las células muertas de la piel, permitiendo que se desprendan. 

Los exfoliantes químicos que usan ácidos suelen ser más potentes y penetran más profundamente en la piel. 

Exfoliación Enzimática (un tipo de exfoliación química)

Se basa en enzimas naturales (como las de la papaya o la piña) que degradan las proteínas de las células muertas, principalmente la queratina. 

Es un proceso más suave, ya que las enzimas actúan de forma selectiva, lo que resulta en menos irritación para la piel. 

Es ideal para pieles sensibles, reactivas y delicadas, ya que no requiere fricción ni es tan agresiva como otros peelings. 

En resumen:

Piensa en la exfoliación química como una categoría amplia que incluye tanto los ácidos como las enzimas. La exfoliación enzimática es un método específico dentro de esa categoría, caracterizado por su suavidad y el uso de enzimas en lugar de ácidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Venga no te cortes...dí lo que piensas. Si me dejas spam serás bloqueado. Si en tu nick hay una web serás eliminado. No me dejes links.