💐 Entre flores 💐
Venga os dejo unas cuantas...
Bougainvillea buttiana. Santa Rita.
La Buganvilla es un arbusto o árbol pequeño, algunos trepadores perennes en las zonas increíblemente lluviosas durante todo el año, o bien caducifolios en las de estación seca; de entre 1 hasta 12 m de altura. Se sujetan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una sustancia cerosa negra
Lantana camara L. Flor de Fuego.
De estas flores hay muchas por todo San Vicente, si bien yo solo las había visto en arbusto, no en árbol, y estas que veis son de un árbol que estaba al lado del que veis arriba, quizás fuese un arbusto trepador y a mí me ha parecido un árbol...
Es un arbusto perennifolio; de rápido crecimiento, puede alcanzar hasta 3m de altura. Porte erecto o sub-erecto, a veces trepador. Se ramifica abundantemente desde la base, con ramas cuadrangulares, hirsutas, a veces con pequeños aguijones.
Se considera especie invasora.
Es resistente al fuego, y crece rápidamente colonizando las zonas quemadas. Llega a ser una plaga agrícola. Se ha convertido en un grave obstáculo para la regeneración natural de importantes especies nativas.
Puede ser tóxica.
Planta herbácea perenne y rastrera, con el porte bajo (menos de 40 cm de altura). Tiene un bulbo enterrado que genera un tallo subterráneo o rizoma que produce también bulbos de menor tamaño. Forma una roseta de hojas de peciolo largo y con el limbo en forma de trébol
Se utiliza la planta en decocción, jarabe o extracto fluido para tratar los catarros, las bronquitis y el asma.
En gargarismo alivia las anginas.
En colirio está indicado para conjuntivitis y la inflamación de los párpados.
Se utiliza para la otitis (enfermedad de los oídos), ya que el llantén posee propiedades antiinflamatorias, en las quemaduras, picadura de insectos, por lo general se aplica las hojas verdes machacadas sobre las heridas, en el caso del oído se machaca la hoja y se colocan algunas gotas en el oído afectado.
En ungüento con oliva y cera, (receta que se conoce desde la época de los egipcios), es regenerador de la piel, cicatrizante y también vale contra la infección en heridas como: cortes, llagas, almorranas, quemaduras, golpes, golpes sangrantes, picaduras de insectos, es dermatológico.
La especie es nativa de la Cuenca mediterránea y toda Europa. Ha sido introducida y se ha naturalizado en prácticamente el mundo entero donde, localmente, se ha tornado maleza de difícil erradicación
Las hojas y escapes jóvenes son localmente utilizados como ensalada o verdura; dichas hojas son uno de los ingredientes del preboggion, mezcla de hierbas típica de la cocina de Liguria (Italia).
La flor es amarilla y os la he subido en alguna ocasión.
Me encanta pasear por zonas ajardinadas, si bien en Mallorca, a diferencia de otros sitios no abundan. Aquí en la isla todo es bosque mediterráneo de pinos, y si sabes como encontrarlo bosque de encinas. Pero se de algunos lugares en que los vecinos en las terrazas en las zonas de chalet planta baja, siembran flores. Y las siembran en abundancia. Y en verano, que ya se acerca, a las cinco de la mañana antes de salir el sol, con el fresco, las flores sueltan toda su fragancia que flota en el ambiente. Andar pues a esas horas en esos lugares de flores fragantes es andar por un paraíso ajardinado perfumado. Una auténtica delicia. Me has recordado este tiempo que está al llegar. Un abrazo.
ResponderEliminarSin duda aquellas zonas en las que haya jardines, bosques, campos, son una delicia para el paseo, y un deleite para la vista y el alma.
Eliminar
ResponderEliminarPlants are a gift from nature with their healing properties. :)
They have it all.
EliminarThey are pure beauty.
They give off a scent of joy.
They cheer you up.
And they also heal and nourish you.
Our Mother Nature
Lindas flores. Te mando un beso.
ResponderEliminarBuen día!
Eliminar