Pues estamos ante una película salvada por la interpretación de C.Eastwood, una película que tiene todos los clichés... para ser una película que tiene moraleja.. muy previsible.. y con un final cogido por los pelos para que la moraleja tenga efecto.
Entretenida eso si.. y posiblemente la última película de Clint...
Película: Golpe de efecto. Título original: Trouble with the curve. Dirección: Robert Lorenz. País: USA. Año: 2012. Duración: 111 min. Género: Drama. Interpretación: Clint Eastwood (Gus Lobel), Amy Adams (Mickey Lobel), Justin Timberlake (Johnny), John Goodman (Pete Klein), Matthew Lillard (Phillip Sanderson), Robert Patrick (Vince), Joe Massingill (Bo Gentry), Scott Eastwood (Billy Clark). Guion: Randy Brown. Producción: Clint Eastwood, Robert Lorenz y Michelle Weisler. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Tom Stern. Montaje: Joel Cox y Gary Roach. Diseño de producción: James J. Murakami. Vestuario: Deborah Hopper. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Estreno en USA: 21 Septiembre 2012. Estreno en España: 23 Noviembre 2012.
Sinopsis
En “Golpe de efecto” (Trouble with the curve) conoceremos a Gus Lobel
(Clint Eastwood), quien ha sido uno de los mejores cazatalentos del
mundo del béisbol durante décadas, pero, a pesar de sus esfuerzos por
esconderlo, su edad empieza a pasarle factura. Gus, que puede decir cómo
es un lanzamiento solo por el sonido del bate, se niega a quedarse en
el banquillo en lo que podría ser el último trabajo de su carrera. Pero
podría no tener elección. Los directivos de los Atlanta Braves empiezan a
cuestionar sus opiniones, especialmente con el último fenómeno del
país, un bateador que espera a que le convoquen. La única persona que
podría ayudarle es también la única persona a la que Gus nunca pediría
ayuda: su hija, Mickey (Amy Adams), empleada de un importante bufete de
abogados de Atlanta, cuyas ganas y ambición le han hecho ascender hasta
convertirse en socia. Mickey nunca ha tenido mucho contacto con su
padre, que no estaba preparado para ser padre soltero después de la
muerte de su esposa. Incluso ahora, en los pocos momentos que pasan
juntos, él se distrae fácilmente por lo que Mickey asume que es su
primer amor: el juego. A pesar de su buen criterio y de las objeciones
de Gus, Mickey acompaña a su padre en su último viaje a Carolina del
Norte, poniendo en peligro su carrera para salvar la de su padre.
Obligados a pasar tiempo juntos por primera vez en años, los dos
descubren cosas nuevas del otro, revelándose historias de hace mucho
tiempo sobre su pasado y presente que podrían cambiar su futuro.
No lo conocía! besos
ResponderEliminaresd e finales del 2012 creo. bss
ResponderEliminarYo tampoco conocía esta película. Gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBesos
un placer guapísima. bss
ResponderEliminar