Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCIÓN. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Reseña, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email

jueves, 22 de mayo de 2025

💐 Entre flores 💐

 💐 Entre flores 💐

Desde que empezaron las flores a abrirse, y llenar todos los caminos, aceras y árboles de colores, me ha dado por fijarme más en las plantas,  y aprender un poco más de ellas.

Así que las veréis en algunos post.. porque aunque más o menos siempre paseas por el mismo sitio, siempre encuentras una flor o una planta que antes no habías visto.


árbol-orquídea


Bauhinia variegata. Árbol de las Orquídeas.

Árbol ornamental muy popular en los climas subtropicales y tropicales, se cultiva por sus flores perfumadas. 
En el neotrópico, se puede utilizar para atraer a los colibríes - como Amazilia lactea, Chlorostilbon lucidus o Leucochloris albicollis - en los jardines y parques

Además de su uso ornamental, muchas partes de la planta tienen usos medicinales; de las hojas y la corteza se extrae tintura; la madera es de buena calidad y hojas y capullos se consumen como verdura.

Geranio-pensamiento
Pelargonium frandiflorum. Geranio pensamiento.

Se lo conoce popularmente como geranio real o geranio pensamiento. El pelargonio puede vivir también dentro de casa. Este año, la Oficina Holandesa de Flores lo ha elegido Planta protagonista del mes de marzo.


Uva-de-Mar
Tetraena Fontanesii. Uva de Mar.

Es una planta costera, halófila y xerófila, capaz de resistir condiciones de insolación intensa y de sequía. Crece sobre sustratos rocosos y arenosos, sobre todo aquellos de la costa norte en el caso de las Islas Canarias.

La especie ha sido explotada en el pasado para la obtención de sosa cáustica, junto con la barrilla.

Anémona-de-tierra
Mesembryanthemum crystallium. Anémona de tierra.

La planta del hielo proviene de Sudáfrica y le encantan los lugares secos y soleados. Sus hojas, ligeramente saladas, parecen estar cubiertas de cristales de hielo y se utilizan para decorar ensaladas.

Vive en las zonas secas y salinas.

Es una planta de la familia aizoáceas, prostrada, con hojas suculentas, ovales y cubiertas de pequeñas vejigas brillantes, a semejanza de cristalitos de escarcha. Las flores tienen un tamaño de 2-3 cm, son blancas o amarillentas, con numerosos pétalos estrechos. El fruto tiene forma de cápsula seca que retiene las semillas hasta que se abre con las primeras lluvias


Níspero-japonés

Eriobotrya japonica. Níspero Japonés.

Es una especie propia de climas templados o templado-fríos, más o menos húmedos. Al ser una planta relativamente rústica, es poco exigente y se adapta bien a todo tipo de suelos. Prefiere cierta exposición al sol y no aguanta bien el viento. Como introducida, a veces se hace invasora y se extiende en setos y orlas forestales en las islas más húmedas; no obstante, lo más habitual es encontrar árboles aislados en terrenos de cultivos abandonados y antiguos bancales donde se ha recuperado la vegetación original. Además, aparece en matorrales de las medianías (zonas que se sitúan entre 600 y 1500 m de altitud), tanto en el monteverde como en los pinares húmedos.



Este nos ha extrañado mucho verlo.. normalmente los Nísperos están protegidos y sus frutos suelen ser bastante caros...

Está en una zona ajardinada.. así que cuando maduren ya veremos si se pueden o no comer..


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Venga no te cortes...dí lo que piensas. Si me dejas spam serás bloqueado. Si en tu nick hay una web serás eliminado. No me dejes links.