🦩 Mi nuevo Copa Menstrual Meluna : Sport 🦩
De nuevo os vengo a hablar de las Copas Menstruales, en este caso de la Copa MeLuna Sport.
Ya sabéis que soy asidua a las copas menstruales desde hace ya algunos años, cada vez oigo más comentarios favorables, aunque también oígo a la gente decir que no se atreve a usarla.. y eso es solo por desconocimiento creo yo.
El MeLuna hay varias tallas, colores, terminaciones y texturas. Ya os hablé de la Clásica y de la Soft y hoy toca de la Sport.
Y porqué la Sport, porque me he aficionado al deporte, porque además soy asidua de uso de bolas chinas y ejercicios de Kegel para dar a mi suelo pélvico el tono que necesita.. por eso decidí pasar de una a otra y porque había algo en la Classic que me resultaba insuficiente.
Y no me arrepiento estoy super contenta la verdad.
La Copa Menstrual MeLuna Sport es un 25% más dura que la Classic. Algunos deportes como montar a caballo, el Yoga o el Pilates facilitan el desarrollo de la pelvis, y si además hacemos ejercicios de Kegel nuestra pelvis estará entrenada.
La copa MeLuna Sport está diseñada para mujeres que tenemos una musculatura de la pelvis entrenada y desarrollada.
Muchas de mis amigas me decían.. es que no noto cuando la copa se abre... y yo la dije pues habrá que probar la Sport.
Al tener una textura más dura, cuesta un poquito más pregarla para introducirla, pero justo esta dureza hace que se abra más fácilmente.
Hay veces que con la classic, me costaba abrirla, tenía que ir dando vueltas a la copa hasta conseguir sacar el doblez.
Que hace esto.. pues que además sea mucho más complicado tener pérdidas.. algo que muchas de las asiduas a la Copa Menstrual tienen.. y si con un solo cambio de textura nos vale.. mejor que mejor verdad?
Cierto y verdad que si no eres asiduo de Copa Menstrual, la Sport cuesta más sacarla que la Classic, pero vamos si llevas años usando la Copa no tendrás problema alguno.
De nuevo os vengo a hablar de las Copas Menstruales, en este caso de la Copa MeLuna Sport.
Una copa menstrual es ecológica, económica e higiénica.
El MeLuna hay varias tallas, colores, terminaciones y texturas. Ya os hablé de la Clásica y de la Soft y hoy toca de la Sport.
Y no me arrepiento estoy super contenta la verdad.
La Copa Menstrual MeLuna Sport es un 25% más dura que la Classic. Algunos deportes como montar a caballo, el Yoga o el Pilates facilitan el desarrollo de la pelvis, y si además hacemos ejercicios de Kegel nuestra pelvis estará entrenada.
La copa MeLuna Sport está diseñada para mujeres que tenemos una musculatura de la pelvis entrenada y desarrollada.
Cuando la introducimos plegada y se abre, notamos la tensión que produce.
Al tener una textura más dura, cuesta un poquito más pregarla para introducirla, pero justo esta dureza hace que se abra más fácilmente.
Hay veces que con la classic, me costaba abrirla, tenía que ir dando vueltas a la copa hasta conseguir sacar el doblez.
Que hace esto.. pues que además sea mucho más complicado tener pérdidas.. algo que muchas de las asiduas a la Copa Menstrual tienen.. y si con un solo cambio de textura nos vale.. mejor que mejor verdad?
Cierto y verdad que si no eres asiduo de Copa Menstrual, la Sport cuesta más sacarla que la Classic, pero vamos si llevas años usando la Copa no tendrás problema alguno.
Y dicho esto.. para lo que no sepáis que es la Copa MeLuna.. vamos a explicar un poquito.
Qué es la Copa MeLuna??
La copa menstrual MeLuna te facilita seguridad, comodidad y
independencia. Es 100% invisible y puedes ir a la playa, la sauna, hacer
deporte como ir con la bici, jugar tenis, practicar natación y mucho
mas.
Tu copa menstrual MeLuna viene con una bolsa de tela y las instrucciones de uso.
En
MeLuna hay varias tallas y varios formatos (pezón, clásica, de anillo),
que podréis ver en la web, y elegir la que más se adapte a vosotros.
También tenéis en la web un test para saber que la talla que deberéis
usar (MeLuna mini, S, M, L, XL,) dependerá no solo de vuestra
constitución física, sino también del ejercicio físico que hagáis, si
habéis tenido partos o no, es mejor hacer el test para comprar la que de
verdad os va, y también tiene distintas texturas.
De qué esta hecha la Copa Menstrual?
La copa menstrual MeLuna está fabricada de TPE medicinal (elastómero termoplástico). Es un TPE preparado especialmente y no uno cualquiera. La producción de TPE se
lleva a cabo con controles muy estrictos y controlados por las
autoridades alemanas. Estos productos han sido aprobados para la
fabricación de productos y dispositivos médicos y cumplen con la
certificación de BfR, FDA, 2002/72/CE y ISO 10993-10. El fabricante Frank Krüger con su empresa: "Meluna - Innovationen aus Kunststoff" esta certificado por ISO 9001-2008.
Ademas las copas Melunas no llevan latex
(hay muchas mujeres que tienen alergias con este material) ni
Phthalates, Aklyhlphenol, ni Bisphenol A. Este último producto por
ejemplo puede perjudicar a fetos, infantes y niños pequeños según el FDA
(Administraci¢n de Alimentos y Fármacos de EEUU).
La materia prima se fabrica por Kraiburg GmbH de Waldkraiburg,
que está situado también en Alemania. Se ha desarrollado para este tipo
de productos altamente sensibles y ha pasado la prueba de irritación de
la mucosa con gran éxito. Es apto para la esterilización en los
hospitales incluidos los infantiles. Está aprobado por las autoridades
alemanas para su uso en el campo médico.
Los TPE´s tienen el potencial de ser reciclados puesto que pueden ser moldeados, y ser reutilizados como plásticos, pero tienen características elásticas típicas de los cauchos que no son recicladas debido a sus características termo endurecibles. A los TPE´s no es necesario agregarle agentes reforzantes, estabilizadores o aplicarles métodos de curado. Por lo tanto, no hay variaciones en la carga de los lotes y componentes medidores, llevando a la uniformidad mejorada en materias primas y artículos fabricados. TPEs se puede colorear fácilmente por la mayoría de los tipos de tintes. Además de eso, consume menos energía y es posible un control más cercano y más económico de la calidad del producto.
El TPE de MeLuna se utiliza también para chupetes de bebés. Por los altos estándares que se aplican a los productos para bebés en Alemania, podemos asegurar de que es de primerísima calidad.
Los TPE´s tienen el potencial de ser reciclados puesto que pueden ser moldeados, y ser reutilizados como plásticos, pero tienen características elásticas típicas de los cauchos que no son recicladas debido a sus características termo endurecibles. A los TPE´s no es necesario agregarle agentes reforzantes, estabilizadores o aplicarles métodos de curado. Por lo tanto, no hay variaciones en la carga de los lotes y componentes medidores, llevando a la uniformidad mejorada en materias primas y artículos fabricados. TPEs se puede colorear fácilmente por la mayoría de los tipos de tintes. Además de eso, consume menos energía y es posible un control más cercano y más económico de la calidad del producto.
El TPE de MeLuna se utiliza también para chupetes de bebés. Por los altos estándares que se aplican a los productos para bebés en Alemania, podemos asegurar de que es de primerísima calidad.
¿Cómo se pone?
Parece
todo un misterio, pero no lo es, y con la práctica vosotras veréis de
qué forma doblarla para introducirla, al igual que para sacarla, al
final es como los tampones, que lo haces mecánico y no te das cuenta.
Aunque si es cierto que tendrás que acostumbrarte.. y lo harás
enseguida....
Cuando ves las copas piensas en el tamaño... suelen parecer pequeñas, y creo que esto nos ha pasado a todas. Creemos que tenemos tanto flujo que se va a derramar. (Y no es así).
Antes de cada uso tienen que hervirla durante 5
minutos para esterilizarla, pero eso también viene en las instrucciones.
Como la doblo??? Cómo quieras, hay multitud de variantes.. entra en youtube que las encontrarás, algunos la pliegan sobre si misma y otros hacen como un pico (yo soy de estas últimas). La cuestión es probar y al final elegir la forma que más se adapte a tu gusto y comodidad.
Hay gente que necesita más lubricación para ponérsela y usan lubricantes al agua, hay otros que la ponemos bajo el grifo y listo.
Para lavarla con agua y jabón neutro (yo uso gel de ducha)
No te pongas nerviosa al ponértela y menos al sacártela. No, no se queda dentro. Si ves que no la encuentras o que no llegas al rabito.. contrae la musculación... como si fueras a hacer KK y sin problemas la copa sale sola.
Al principio enganchamos de la terminación para sacarla, pero con el uso veréis como haciendo pellizco hace el vacío y se saca estupendamente.
Hay gente que necesita más lubricación para ponérsela y usan lubricantes al agua, hay otros que la ponemos bajo el grifo y listo.
Para lavarla con agua y jabón neutro (yo uso gel de ducha)
No te pongas nerviosa al ponértela y menos al sacártela. No, no se queda dentro. Si ves que no la encuentras o que no llegas al rabito.. contrae la musculación... como si fueras a hacer KK y sin problemas la copa sale sola.
Al principio enganchamos de la terminación para sacarla, pero con el uso veréis como haciendo pellizco hace el vacío y se saca estupendamente.
Una vez dentro te tienes que cercionar de que la copa se ha abierto
completamente, y es tan fácil como moverla tú, al principio lo harás
desde la terminación, luego ya no tendrás problema en cogerla y moverla a
su antojo. Y si usas la sport este problema no lo tendrás (por lo menos yo no lo tengo ya).
En mi canal de youtube tenéis varios videos de la Copa Menstrual, así como de Bolas Chinas; como se ponen y demás.. Si todavía no os queda claro, pasaros y visualizarlos.
un artículo super interesante. bueno saber k hay distintas tallas y modelos. gracias x tu información
ResponderEliminarDe nada wapísima, un plácer
EliminarEste es uno de los productos que estoy deseando probar.
ResponderEliminarPara mí es el invento del siglo
EliminarPues mira, tengo una copa Meluna, pero aún no me he animado a usarla.
ResponderEliminarBesos
Y a qué esperas?
Eliminarcomo en todo hay pros y contras. yo, no me etreveria. Estoy en la premenopausia y como mucho mancho un dia. En cambio, mi hija de 15 años quiere probarla pero no sé. mi hija no sabe ni ponerse un tampon, como va a poder con una copa. y es indicado para su edad? Y si estas fuera de casa, como haces para cambiarte.tengo muchas dudas la verdad
ResponderEliminarClaro a tí ya te da igual. Pero para tu hija seguro que la viene bien. Si está o no preparada eso ella solo lo sabe, de todas formas también puedes pregutnar al ginecólogo, Hay copas para adolescentes, son más pequeñas que la s de meluna, Si sabe ponerse un tampax, se sabe poner la copa. Y la verdad es que es un descanso. Fuera de casa es acostumbrarse. Si hay lavabo dónde está el wc no hay problema, porque vacias, enjuagas y te la pones. Si no hay lavabo ya hay que echar mano de toallitas, o llevar un vasito plegable y coger agua antes. Con la práctica no hay problema. Yo por ejemplo cuando no hay lavabo, procuro no cambiarmela
EliminarYo no me animo!
ResponderEliminarBesos
Si algún día te animas me cuentas. Bss
Eliminarse ve bien pero yo no creo que lo usaria sangro muchisimo
ResponderEliminarYo también sangro mucho. Con la copa te das cuenta que no sangras tanto como crees. Todo es probar.
EliminarMe gustaría probarla.
ResponderEliminarGenial. La semana que viene pondré un sorteo. Asi que si eso muuucha suerte
EliminarPara mi tarde jajaja
ResponderEliminarCierto
EliminarMuy interesante tu propuesta, besos
ResponderEliminarDesde luego
EliminarUfff a mi sinceramente es que este producto me daría mucho asquito usarlo. Se que dicen que es muy cómodo, etc etc... pero no me veo yo usándolo, sobre todo estando por ahí en la calle y tener que cambiarme, me parece guarreria total.
ResponderEliminarBesos
jajaj se suele pensar eso al principio, luego te das cuenta que es mucho más higiénica que tampax, y compresas. Bss
EliminarSúper interesante!!!!
ResponderEliminarDesde luego
EliminarMe gustan mucho las copas menstruales! Me parecen un gran acierto!
ResponderEliminarAunque si es cierto que si voy a estar varias horas fuera de casa no es el metodo que utilizo ya que me es muy incomodo.
Supongo que es cuestión de costumbre, fíjate que el viernes se casó mi hermana, y ese mismo viernes le llegó la regla, se plantó la copa y se olvidó. Bsss
EliminarMe parece muy interesante todo, seguro que me animo a probarla, gracias por la informacion!
ResponderEliminarDe nada, un plácer
Eliminarme encantaria probarlas,seguro que son limpias y comodisimas
ResponderEliminarYo no puedo pasar sin ella. Bss
Eliminargracias por la informacion tengo gaanas de probarla
EliminarDe nada, apúntate al sorteo en facebook y a ver si hay suerte. Bss
EliminarMe gusta tu copa mestrual. Besos
ResponderEliminarYo no puedo pasar sin ella. Bss
EliminarTengo unas ganas de probarla !
ResponderEliminarL gente habla maravillas aunque he de decir que al principio era reticente
puese no esperes mássss
EliminarMuchas gracias por tu artículo por que no sabía bien la diferencia entre ellas, yo ahora estoy empezando a hacer ejercicio y espero poder llegar a usarla
ResponderEliminarPor usar podrás usar cualquiera todo dependerá de tu suelo pélvico
EliminarA mi no me hace falta ya, pero mi hija las usa y dice que es lo mejor que hay, no quiere otra cosa, gracias por la información cielo!!
ResponderEliminarEs el invento del siglo. Bss
EliminarMi hija la usa y dice que es lo mejor que han inventado!!
ResponderEliminarEstoy con ella. El mejor invento del siglo
EliminarComo bien hemos hablado me encantaria probar y gracias a tu explicaciones estoy decidida al cambio me parece que es mucho mas higienico y mejor para nuestro cuerpo muchas gracias por tus recomendaciones
ResponderEliminarQue te voy a decir yo que estoy encantada. Bss
EliminarYo estoy encantada con mi copa de silicona médica es rosa no es meluna pero me va fenomenal, me he enamorado de esta copa lila para mi hermana y del vaso esterilizador de copas meluna
ResponderEliminarSi, son una pasada. Bss
EliminarParticipando. Haber si tengo suerte
ResponderEliminarsuerte
EliminarQue bien no la he probado aun pero me encantaria y una pregunta sibse tiene diu se puede utilizar es una duda que tengo gracias
ResponderEliminarImagino que no habría problema. POrque estando con DIU también se utilizan los tampax. Por lo tanto yo creo que sería más de lo mismo. No ostante es mejor que se lo comentes a tu ginecólogo. Bss
EliminarNunca lo he probado, me encantaría probarlo.
ResponderEliminarMuchas gracias por la recomendación. :)
Una vez que lo pruebas ya no usas otra cosas. Bss
EliminarMuchisimas gracias por compartir tu experiencia con nosotras la verdad que aun soy del grupo...de me crea curiosidad pero no me atrevo a probarla aunque cada vez veo mas chicas contentas por lo que acabre atreviéndome😉
ResponderEliminar