Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCIÓN. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Reseña, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email

sábado, 16 de agosto de 2025

⚡️ Fenómenos Atmosféricos⚡️ 🔭 Sábado de Ciencia 🔭

 ⚡️ Fenómenos Atmosféricos⚡️  


Un día más os traigo  🔭 Sábado de Ciencia 🔭 

Nos centramos en los Fenómenos Climáticos, algunas de sus consecuencias malas o buenas... y algún que otro consejito!!


Inundación
Si una inundación te sorprende en la calle:
EVITA ACERCARTE A: 
Árboles, Postes o Cables conductores de electricidad, Muros (Paredes, Construcciones) en riesgo, Cauces de Agua, Lugares muy bajos, Postes de Anuncios.
No intentes cruzar las calles con corrientes fuertes de agua.
Si cae granizo, no te refugies debajo de estructura ligeras.
Evita pisar zonas lodosas o cables caídos.
Si es necesario, espera la ayuda de los cuerpos de emergencia para cruzar grandes encharcamientos.

Fenómenos Atmosféricos

¿Cuál es la Diferencia?
RAYO: Descarga eléctrica que se produce entre la atmósfera y la superficie terrestre o entre dos nubes.
TRUENO: Es el sonido que produce el Rayo.
El aire circundante se expande y se contrae rápidamente, generando una onda de choque.
RELÁMPAGO: Destello de luz generado por la descarga del Rayo.
Huracanes

BENEFICIOS DE LOS HURACANES:

Llevan agua a donde escasea.

Regulan la temperatura del planeta.

Dispersan las bacterias y la marea roja

Mantienen bosques y selvas llenas de vida.

Reconstruyen las islas barrera que evitan la erosión de las líneas costeras.


😜   Porque el saber no ocupa lugar 😳


Los fenómenos atmosféricos son eventos que ocurren en la atmósfera, como el viento, la lluvia, la nieve, el granizo, las tormentas, los arcoíris y las auroras boreales, entre otros. Estos fenómenos pueden ser naturales, como la lluvia o el viento, o pueden ser provocados por la acción humana, como el calentamiento global. La atmósfera, una capa gaseosa que rodea la Tierra, experimenta cambios constantes de temperatura, presión y humedad, lo que da lugar a estos fenómenos. 

Tipos de fenómenos atmosféricos:

Ópticos: Se deben a la interacción de la luz solar con la atmósfera, como los arcoíris y las auroras boreales. 

Hídricos: Relacionados con el ciclo del agua, como la lluvia, la nieve y el granizo. 

Meteorológicos: Se originan por cambios en la presión y temperatura del aire, como los vientos, los huracanes y los tornados. 

Algunos ejemplos de fenómenos atmosféricos:

Viento: Movimiento del aire debido a diferencias de presión. 

Precipitaciones: Caída de agua en forma líquida (lluvia) o sólida (nieve, granizo). 

Tormentas: Descargas eléctricas con relámpagos y truenos, que pueden incluir lluvia, granizo o nieve. 

Huracanes y tornados: Fenómenos de vientos muy fuertes con precipitaciones intensas. 

Arcoíris: Fenómeno óptico que se produce por la refracción y reflexión de la luz solar en gotas de agua. 

Nubes: Formaciones visibles de vapor de agua condensado. 

Auroras boreales: Fenómeno luminoso en el cielo nocturno, causado por partículas solares interactuando con la atmósfera. 

Factores que influyen en los fenómenos atmosféricos:

Presión atmosférica: Fuerza ejercida por el aire sobre la superficie terrestre.

Temperatura: Cantidad de calor en la atmósfera.

Humedad: Cantidad de vapor de agua en el aire.

Viento: Movimiento del aire




Los huracanes, a pesar de los daños que causan, también aportan beneficios importantes a nuestro planeta, como la regulación de la temperatura global, la mitigación de sequías y la limpieza de ecosistemas. 

Regulación de la temperatura:

Los huracanes transportan calor desde zonas ecuatoriales hacia los polos, ayudando a equilibrar las temperaturas globales. 

Mitigación de sequías:

Las fuertes lluvias que acompañan a los huracanes pueden aliviar la escasez de agua en zonas áridas y rellenar embalses y acuíferos. 

Limpieza de ecosistemas:

Los vientos y las olas de los huracanes pueden limpiar ríos y arroyos, eliminar bacterias y marea roja en los océanos, y revitalizar bosques y selvas. 

Transporte de nutrientes y semillas:

Los huracanes pueden dispersar semillas y nutrientes, ayudando a la regeneración de la vida vegetal y la biodiversidad. 

Recarga de acuíferos:

Las lluvias torrenciales de los huracanes pueden reponer los niveles de agua subterránea, mejorando el suministro de agua dulce. 

En resumen, los huracanes son fenómenos naturales complejos que, si bien pueden causar destrucción, también desempeñan un papel crucial en el equilibrio y la salud de nuestro planeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Venga no te cortes...dí lo que piensas. Si me dejas spam serás bloqueado. Si en tu nick hay una web serás eliminado. No me dejes links.