Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCIÓN. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Reseña, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email
Mostrando entradas con la etiqueta decoracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoracion. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Mis Vacaciones .- Fun Collage de Imprify (Si, mis vacaciones en un Cuadro)

Lo quieres ver en directo.. Pues lo tienes en mi canal de youtube: Fun Collage. Montaje Fotográfico con Imprify

 Mis Vacaciones .- Fun Collage de Imprify (Si, mis vacaciones en un Cuadro)

montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,
Código de 20% : D7DF82 (caduca el 30/06/2016)
Si hace unos meses os daba ideas para regalar en el Día de la Madre, hoy os doy ideas para recordar unas vacaciones, algún momento importante, o simplemente porque te apetece regalar algo personalizado, algo tuyo para esa persona especial.
Esta vez me he decidido por un Collage ¿Qué es un Collage Fotográfico?  Pues eliges las mejores fotos, las que más te representen o las que evoquen aquel momento, aquel lugar, aquellas personas, las juntas y te queda un cuadro precioso para poner en la pared o encima de algún mueble.

No, no es nada difícil y menos con Imprify, yo os lo explico en el video, pero por supuesto aquí también.

Primero te descargas la aplicación... que sí que todo lo vas a hacer en menos de 10 minutos y estará en tu casa en menos de 5 días. Tu casa o si es para regalo la dirección que elijas.

Imprify ha metido algunas novedades en su aplicación, además del fotolibro que os enseñe en Abril, ahora además podemos hacer Cuadros con Collage (Montaje de fotos) e imanes, sin olvidarnos por supuesto del revelado de fotos, que aunque cada vez se hace menos, todavía nos gusta mantener esos albumes que podemos hojear y trastear.

A lo que iba vamos a ver el proceso
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo, 
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,
1.- Te descargas la aplicación.
2.- Eliges lo que quieras montar, en este caso va a ser un Cuadro.
3.- Se te abre otro desplegable, y eliges entre Clásico, Cuadro Collage, Fun collage y Collage Clásico) En este caso elegí FUN COLLAGE. (montaje de 6 fotos, 42 por 30 cms).
4.- Las 6 fotos las puedes coger de tu móvil (camera roll) de Facebook, de Instagram o de Dropbox
5.- Una vez las tengas elegidas las colocas en tu Fun Collage de la manera que quieras, puedes acortar, mover...
6.- Ya lo tienes hecho, ahora solo toca encargarlo, pagar y en unos días en casa.
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,

 Te lo cuento de nuevo.- 



 
Imprify Phtobook es una aplicación para IOS y Android (yo lo he hecho desde mi iphone y va estupendamente), que permite crear fotolibros, Cuadros, Imanes y revelado de fotos desde tu móvil.
Rápido y fácil, lo único que tienes qu hacer es descargar IMPRIFY gratis desde el APPSTORE O GOOGLE PLAY, escoger las mejores fotos (de tu móvil, facebook, instagram o dropbox) y crear el fotolibro. En 3 días laborables llegará impreso a tu casa o cualquier otro sitio que elijas (entrega en todo el mundo).

Te llega a casa en una caja bien protegida y por mensajero (además con descuento para tu próxima compra.. un lujazo)

Su precio?? 24,90€ más gastos de envio.

Os enseño las terminaciones:
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,
montaje, montaje fotográfico, cuadro, collage, revelado, fun collage, personalizados, regalos personalizados, blog solo yo,



viernes, 25 de julio de 2014

Mi alfombra de Decodecoracion.com




Holaaaaaa!!! Que tal?? Como lo llevais?? Espero que bien fresquito en la playa o en la piscina, hace un sol de justicia.

Acaba de llegar la Alfombra que pedí en  DecoDecoración, una web especializada en decoración de interiores,  cocina, menaje, sin olvidar el mundo de la hostelería y el negocio, y por supuesto eso que está tanto de moda estos días, como es el Mundo del Vino, en fin, que si quieres equipar tu bodega, también puedes en DecoDecoración.


Primero la he puesto en el salón, puesto que es bastante grande y quería que la vieseis toda entera.


Como ya os comenté en la primera entrada, he pedido una alfombra antideslizante de bambú en 140*200cms, puesto que Alejandra tenía una en su habitación que ha pasado a mejor vida, y este estilo de alfombras me encanta.
 alfombra bambu, Consulte ofertas y descuentos. Calidad al mejor precio, vinos, vinacoteca, vinotecas, muebles vino, botelleros, bodega, conservación tintos, vino blanco, temperatura del vino, estanterías conservación y almacenamiento, tonelería, toneles, enfriadores, dispensadores, accesorios para el cuidado del vino
Como veis en mi salón (que es bastante grande) parece incluso pequeña ajajaj, pero no, es super super grande, vamos que Alejandra no tiene ningún problema en su habitación, y queda de lujo. 

La dejé una noche en la terraza, puesto que olía mucho a algo.. imagino que sería barniz o algo por el estilo.

alfombra bambu, habitacion infantil, blog soloyo, decoracion

Es más bonita al natural, tiene muchísimo brillo y un color ideal que no se aprecia en las fotos.

alfombra bambu, habitacion infantil, blog soloyo, decoracion


Vamos que estaba tentada de hacerme un chilao (se dice así?) en la terraza, poner un par de sillitas cómodas, y beberme una copita de vino..., a ver que encuentro por la web para este momento tan relajante... venga me voy a pasear por la sección EL MUNDO DEL VINO.




Si paseáis por la web, alucinareis.. muchos muchos artículos, calidad-precio garantizados.. daros una vuelta.. pero es que además... os traigo un CÓDIGO PROMOCIONAL. 1473641061.Un descuento de un 6% sobre el precio final IVA INCLUIDO. Esta oferta se hace para bonificar los costes de transporte. Como mínimo salen al 50% o incluso gratis, según el importe de la compra. Es ACUMULABLE a los productos que están en oferta (en la web veréis una pestaña de OFERTA y otra de OUTLET), es decir que si sumas este 6% a algún producto que esté en oferta, éste te saldrá genial de precio.

 Al hacer el pedido en el Paso 1 del proceso de compra, teclear el número en el apartado CÓDIGO PROMOCIONAL. También se puede hacer en el Paso 6, en la casilla BONO DESCUENTO.


lunes, 21 de julio de 2014

Mi estantería




 
Hace unos días os hablaba de DecoDecoración, una web especializada en decoración de interiores, muebles de terraza y jardín y mobiliario auxiliar entre otros.

Si aquí estoy para enseñaros mi estantería como bien dice el título, sin embargo os quería enseñar algunas cositas de la sección Terrazas y Jardines, dadas las fechas estivales.. a ver que encontramos.

Primero os voy a enseñar mi estantería.. que estoy deseando que la veáis.. y luego lo que se nos ocurrió a mi amiga y a mí para decorar su terraza ok??


 Estantería con 4 baldas de MDF pintado, de color Morado, de 37x110x33 centímetros y las patas de 2.5x2.5 centímetros.
 
 En seguida me llamó la atención el color, en lila.. en la foto quizás no se vea bien, pero la franja de mi espejo es lila, y me encantaaaaaaaa, tenía ese espacio muerto, mira que he buscado durante años y no he encontrado nada que me llamara la atención, que fuera bonito, decorara, y encima fuera práctico.
Así que en cuanto la vi, me enamoré.
No tenía ni idea que era el MDF, y por lo que he leído es una madera reciclada, y la verdad es que me gusta mucho.
Decir que viene genial embalado, super super embalado.
Y que el montaje es super sencillo.
Vamos en 5 minutos lo montas.. y queda genial...

Y aunque no lo parezca es super grande, mirar las medidas que he puesto arriba.


A fecha 9 de Febrero de 2.015._ Si lo se no la compro.
Pues con el paso del tiempo los tornillos se salen, la estantería se mueve mogollón, vamos un desastre.. hoy he ido a limpiar el cuarto de baño y cuando la he sacado casi se de ha desmotado.. increíble.. se ve que lo de los tornillos no va nada bien, por muy fácil que sea el montaje, algo en la estantería va fatal.

Menos mal que estoy super contenta con el resto de compras hechas en esta web. Pero esta estantería salió mala.





Que os ha parecido?
Y mira que solo os he traído unos poquitos artículos. 


miércoles, 9 de febrero de 2011

Hablemos de Protocolo. .. Qué es el protocolo?



Esta larga introducción servirá de base a las reflexiones de hoy..., ya sabes, de vez en cuándo me gusta crear polémica ajajajaja



PROTOCOLO EN LA MESA.

http://www.protocolo.org/social/en_la_mesa/


En la mesa los modales cobran un gran protagonismo y es una situación perfecta para demostrar que tenemos una buena educación. Si en casa, son importantes los buenos modales, podemos comprender que fuera de este entorno cobran aún mayor importancia. Por eso nuestra casa es un lugar para practicar muy importante. Si habitualmente comemos con corrección, no tendremos que forzar nuestros modales cuando salgamos de casa. Tampoco tendremos ninguna 'mala costumbre' si habitualmente comemos con corrección en casa, aunque nos parezca que en casa podemos dejar un poco de lado muchas normas o reglas.

El mantel es el vestido principal de la mesa. Salvo para comidas familiares (incluso en estas, debería evitarlo), olvídese de mantelitos individuales y manteles de papel. Es muy recomendable utilizar un bajo-mantel o muletón, que sirve para varias cosas importantes: evitar que el mantel resbale, proteger la mesa de comidas calientes, evitar humedades por el derrame de líquidos, proteger la mesa de golpes y evitar ruidos durante el servicio de mesa. El muletón o bajo-mantel nunca debe ser mayor que el tamaño del mantel, para que no sobresalga. Tampoco debe ser muy grueso, para que no haga el efecto de estar debajo de una "colchoneta".
El mantel debe cubrir al completo la mesa, pero sin colgar hasta el suelo. La regla general es que solamente debe colgar, como mucho, un tercio de la distancia que haya desde la mesa hasta el suelo. Por supuesto, tampoco deberá quedar corto, dejando al descubierto una parte de la mesa o del muletón, o quedando al "ras" de la mesa, tapando justamente el borde de la misma. Si el mantel es calado es obligatorio poner un muletón o "fondo" para evitar que se vea la mesa.
"El mantel es el 'traje' de la mesa, téngalo en cuenta a la hora de 'vestir' su mesa"
El mantel debería conjuntarse con la mayor parte de elementos que componen la mesa. Con la vajilla, con los adornos, etc. El color más utilizado y elegante es el blanco, y los colores pastel suave o el color marfil. En determinadas ocasiones, como Navidad por ejemplo, se pueden utilizar manteles con diversos motivos referentes a la fecha. Las servilletas, deben estar a juego con el mantel, o al menos ir conjuntadas con el (si no pertenecen al mismo juego). Éstas se colocan a la derecha del plato, aunque en diversos libros de protocolo las sitúan a la izquierda también. Encima del plato, no se debería aunque también se hace.
Es un elemento imprescindible en toda buena mesa. Debemos que contar con servilletas de recambio para poder cambiarlas a lo largo de la comida (sobre todo si vemos que hay algunas muy sucias).El tamaño más utilizado es de 50 x 60 ó 50 x 50 centímetros, aunque existen muchas variantes (servilleta de banquete: 60 x 60, servilleta de mesa, 50 x 50 ó 50 x 60, servilleta de cóctel o buffet, 35 x 35, servilleta de té, desayuno o merienda, 30 x 30, servilletas de lunch, aperitivo, o similar entre 25 x 25 e incluso 20 x 20 -todas las medidas están expresadas en centímetros-). Aunque normalmente son cuadradas todas las servilletas, es posible encontrar servilletas rectangulares en algunos servicios de mesa.
Se doblan en forma de triángulo o de rectángulo y se dejan a la izquierda del plato (o la derecha como dijimos anteriormente). Los doblados artísticos solo están permitidos en fiestas familiares u ocasiones muy informales. Y nada de meter la servilleta en la copa, salvo en las ocasiones citadas como familiares o poco formales.

La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Aunque existen diversidad de materiales, las vajillas más habituales son de porcelana y de loza. Igual nos ocurre con los diseños y los tamaños. Las modas y los fabricantes han dado lugar a una libertad total (dentro de unos límites) en cuanto a tamaños y diseños. La mejor opción será escoger, algún diseño clásico, válido para cualquier ocasión, pues se pasan menos de moda, y son más fáciles de combinar. Para uso diario, o reuniones informales puede contar con una vajilla de diseño más moderno y atrevido.
Composición.
"La vajilla, cuanto más sencilla mejor, y siempre de buena calidad"
Una vajilla debe contener, al menos en su formato más básico: platos hondos, platos llanos y platos de postre. Las vajillas más completas pueden llegar a tener un número de piezas elevado, aunque muchas de ellas no se suelen utilizar nada más que en contadas ocasiones. Podemos encontrarnos vajillas con: platos y tazas de consomé, sopera, salseras, fuentes de los más diversos tamaños y formas, platos especiales para espárragos, caracoles, cuencos diversos, etc. Cuidado con utilizar elementos extraños o poco comunes de la vajilla que puedan poner en un compromiso a nuestros invitados.
Algunos elementos que inicialmente no componen la vajilla, son los bajo-platos o platos de presentación, cada más utilizados y muy elegantes. Se colocan como elemento decorativo, y como base de la vajilla tradicional. En comidas formales procuraremos utilizar vajillas de calidad (tipo Sevre, Limoges, Rosenthal ...). Cuando coloque los platos en la mesa recuerde que no se colocan, salvo excepciones, dos platos iguales juntos (dos llanos o dos hondos juntos, por ejemplo). Tampoco se coloca directamente sobre el mantel (o el bajo-plato) un plato hondo.
Los platos se colocan separados entre sí unos 45 centímetros y a unos 3 centímetros del borde de la mesa (para no medirlo, unos 2-3 dedos, más o menos). Los platos deben colocarse limpios libres de saltones o rayados. Se puede colocar un plato de "relleno" o presentación que se retira cuando se va a servir la comida. Si utiliza un platillo para el pan éste se coloca en la parte superior izquierda, justo en la parte superior de los cubiertos de la izquierda. Puede ir acompañado de un pequeño cuchillo (tipo postre) para untar la mantequilla, junto al bollo de pan.

Al igual que la vajilla, es un elemento imprescindible en cualquier mesa, ya sea formal o informal. En cuanto a sus diseños y tamaños, podemos decir que hay tantos como fabricantes. Aunque la mayoría de cubiertos siguen una línea básica, nos podemos encontrar verdaderas "rarezas" o maravillas. El material más utilizado es, generalmente, el acero inoxidable, aunque existen otros materiales, que no por ser menos utilizados, son también de gran calidad, como son la plata y la alpaca. Estos últimos suelen ser solo utilizados en ocasiones puntuales.
"Los cubiertos básicos que no deben faltar en una mesa son el tenedor, el cuchillo y la cuchara"
Si solo tiene una cubertería, elija una de diseño sobrio y elegante, la cual le puede valer para cualquier ocasión. Evite elegir formas raras o diseños incómodos. La gran variedad de cubiertos existentes, podemos decir que, es casi ilimitada. Cada plato tiene un cubierto especial. Podemos encontrarnos cubiertos para marisco, caracoles, para cortar tartas, para servir legumbres, etc. Aunque raramente se utilicen, algunos pueden ser verdaderamente útiles. Está totalmente prohibido utilizar, bajo ningún concepto, cubiertos de plástico o madera. Ni en comidas con amigos o familiares; salvedad, alguna comida en el campo o finca, y aún así, si podemos evitarlo, mucho mejor.
En nuestra cubertería deberíamos contar al menos con: cucharas, tenedores, cuchillos y cubiertos de postre. Algún cucharón y cacillo para servir. Si queremos tener algo más sofisticado, o necesitamos tenerlo por los compromisos que acuden a nuestra casa, sería bueno contar con: cubiertos para pescado, cucharillas para helado o sorbete, cuchara salsera (para acompañar a la salsera) y alguna otra pieza. Si su grado de sofisticación es muy alto, puede completar su cubertería con los más diversos "artilugios" que harán las delicias del más "snob", pero seguramente no, la de algunos de sus invitados.
El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro. La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba. Y el tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. La utilización es muy sencilla: se empieza utilizando los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro). Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres. Los cubiertos se colocan a 3 ó 4 centímetros de distancia a cada lado del plato. Procure no utilizar los mismos cubiertos durante toda la comida. Cámbielos, siempre que le sea posible, para cada plato.

La cristalería, al igual que la vajilla, marca y distingue una mesa. Si desea poner una mesa elegante opte por diseños sencillos y de cristal transparente (evite el uso de copas de color). Las cristalerías de color, deberían ser utilizadas solamente para ocasiones más informales, aunque hay diseños verdaderamente preciosos. También, en la medida de lo posible, debemos evitar formas complicadas, o diseños demasiado vanguardistas que nos hacen dudar cual es la copa de agua o la de vino.
Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de champán. Al igual que en la cubertería, la gran variedad de piezas, en cuanto a copas, que podemos se puede decir que es casi ilimitada. Cada bebida tiene su copa, en la mayoría de los casos. Podemos enumerar algunas: copa de Brandy, copa de cóctel, vaso de Jerez, vaso de whisky, jarra de cerveza, etc. Todas las piezas pueden encontrarse en la más amplia variedad de diseños, formas y colores.
"La cristalería mejor transparente que de colores"
Las copas, y cualquier pieza de cristal, quedan muy brillantes si se la friega con una combinación de agua con vinagre y se deja secar en un escurridero, sin frotarla con ningún paño. Si la cristalería es muy fina tenga cuidado con los cambios de temperatura al fregarla o sacarla del lavavajillas, ya que una corriente de aire podría resquebrajar o romper algunas piezas. Si tiene algún resto pegado, nunca utilice un estropajo metálico ya que podría rayar su cristalería.
No utilice la copa como servilletero. Evite meter la servilleta en las copas, al menos en las comidas formales. También debe evitar utilizar cristalerías muy talladas o de cristal no transparente, pues privaría a sus invitados de apreciar el color y el cuerpo del vino. Si hay dos copas de vino, la del vino blanco suele ser de menor tamaño, debido a que este tipo de vino se debe tomar "frío" y se sirve menos cantidad, pero más veces. No es habitual colocar en la mesa más de 4 tipos de copas.

La servilleta, es una de las piezas fundamentales a la hora de sentarse a la mesa. Es un elemento fundamental en cualquier tipo de mesa, ya sea formal o informal.
Recordamos que la servilleta se coloca a la izquierda del plato o encima (una forma bastante utilizada, pues además protege al plato de cualquier motita de polvo, ceniza, etc.) y también se coloca en el lado derecho. Nunca, dentro de las copas. Si tienen algún tipo de bordado o anagrama, lo mejor es colocarlas con este bien visible.
Vamos a ver algunos consejos para manejarnos con soltura con la servilleta:
- La servilleta se toma de la mesa, y se desdobla (sin aspavientos, como si fuera a hacer un truco de magia), y se coloca sobre el regazo. En el caso de que la servilleta tenga un tamaño considerable, se puede colocar en el regazo doblada por la mitad.
- La servilleta nunca se coloca al cuello, como un babero. Eso solamente se hace con los niños.
- Para levantarnos o hacer cualquier tipo de pausa que requiera nuestra ausencia de la mesa, la servilleta se deposita, ligeramente arrugada en el lado derecho del plato. Nunca se deja totalmente doblada como si no se hubiese utilizado.
- La servilleta solo debe utilizarse para limpiarse los labios antes y después de beber, y para quitar cualquier pequeña mancha de comida de la cara (por ejemplo un poco de salsa en los labios).
- La servilleta no se utiliza para secarse el sudor, sonarse la nariz, limpiar una copa o un cubierto, limpiarse los zapatos, etc. Cualquier uso que no sea el descrito anteriormente, limpieza de los labios y manchas de comida, no es correcto.
- Los servilleteros o "anillos" para las servilletas, como se llaman en otros países, solo se utilizan en el ámbito familiar. Las servilletas deben presentarse solas.
- La mejor forma de colocar la servilleta es doblada de forma rectangular, o bien en forma triangular. Los doblados "artísticos" solo se dejan para ocasiones más familiares e informales, en ocasiones especiales.
- Cuando terminamos de comer, la servilleta se deja de la misma manera que para hacer una pausa. Al lado derecho, ligeramente arrugada, pero nunca doblada como sino se hubiese utilizado.
- Si hemos tomado algún alimento, que nos ha hecho manchar en exceso la servilleta, lo mejor es dejarla por el lado que menos suciedad tenga

Dependiendo del lugar donde estemos, el pan puede ser una pieza individual (un bollito), una rebanada o un trozo de cualquier tipo de pieza de pan (existen múltiples variedades de pan, en cuanto a tamaños y tipos).
El pan se trocea únicamente con las manos. No se debe utilizar ningún tipo de cubierto, ni tradicional ni especial, para trocear el pan. Solamente se utiliza el cubierto, y no generalmente en la mesa, para abrir un bollo o trozo de pan para hacer un bocadillo (meter o untar algo en su interior).
El pan se va troceando a medida que lo vamos comiendo. No se deshace todo el pan en pedacitos y se van comiendo. Tampoco se toma el pan a mordiscos directamente desde la pieza o rebanada.
Hay que tener cuidado de no hacer muchas migas al trocear el pan (por eso lo debemos hacer encima del platillo). Tampoco se debe jugar con el pan (hacer bolitas con la miga o cosas por el estilo).
Si no queremos alguna parte del pan, una corteza muy tostada, la miga, etc. debemos separar esta parte y dejarla a un lado del platillo del pan. Nunca encima de la mesa. También podemos depositarla en nuestro plato cuando hayamos terminado; de esta manera cuando nos retiren el plato se lo llevarán.
El pan se coloca en la parte izquierda nuestro plato, a la altura de las copas, aproximadamente. Puede ponerse un platillo auxiliar para el mismo.
El pan es un alimento que acompaña a todos los platos y es un "elemento" de ayuda a la hora de comer. Se puede "empujar" con el algún pequeño trozo de alimento que se resiste a ser tomado con el tenedor o la cuchara.
El pan que se ha mojado o ha empujado un alimento se debe comer, o al menos dejarlo a un lado del plato, pero nunca vuelve a la mesa. Y mucho menos al platillo del pan.
El pan no se moja, ni con la mano ni con el tenedor, en fuentes o salseras comunes. Nunca debe salir de nuestro plato.

La decoración es el complemento ideal para rematar una elegante puesta de mesa. Una mesa elegante no es una mesa recargada. Recuerde que un adorno nunca debe ser un estorbo. La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración. Evite aislar a sus invitados con elementos decorativos demasiado voluminosos. Calcule el número de invitados y el espacio disponible en las mesas para saber con qué espacio cuenta para poder decorar la mesa.
Los candelabros y los centros de mesa, son elementos más utilizados en la decoración. Las velas de los candelabros deberán ser blancas o de color marfil. En determinadas ocasiones, como Navidad, se permiten velas de color rojo, por ejemplo. Las velas solo deben ponerse en las cenas, y si se encienden, se hace después de que los invitados se han sentado a la mesa. Las velas deberán ser de cera inodora. En la mayoría de los casos las velas y candelabros se utilizan como mera decoración y no se suelen encender.
"Los candelabros solo deben ponerse para las cenas, por la noche"
Si opta por utilizar centros de flores, ya sean naturales o secas -mejor naturales-, deben ser flores sin perfume, ya que pueden interferir con el aroma de la comida y la bebida. Los centros de flores, tampoco deben tapar a los invitados. Deberá elegir diseños muy bajos, para permitir que los invitados se vean unos frente a otros. Se colocan muy espaciados entre sí, pensando en dejar sitio para las fuentes, salseras y otros elementos que necesitemos colocar en la mesa. Las mesas rectangulares dan más juego para la decoración que las redondas, que admiten un centro de flores nada más.
Aparte de los centros de flores (que suelen ser de forma triangular, redonda, rectangular o alargada), se puede optar por otros elementos decorativos en función del tipo de comida y del sitio. Centros de frutas, o detalles originales como un tronco de árbol hueco y barnizado, pequeños centros de pétalos de flores (por supuesto sin perfumar), cuencos llenos de canicas de colores, etc. Sea original pero con gusto y estilo. Y por supuesto, no se olvide de los otros elementos a combinar: mantelería, vajilla, cristalería y cubertería.

Basándonos siempre en personas diestras (si somos zurdos, habrá que aplicar, simplemente, la posición inversa), los cubiertos son fáciles de utilizar. Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material.
Procure utilizar los dedos y nunca toda la mano para tomar los cubiertos, encuentre dentro de las normas aquí establecidas la posición que le resulte más cómoda.
La cuchara se utiliza con la mano derecha siempre. Su uso está limitado a sopas, consomés y alimentos líquidos, así como purés, cremas y otros alimentos pastosos. Se toma con los dedos índice, anular y pulgar.

El tenedor si se utiliza solo, se usa con la mano derecha, al igual que la cuchara con los dedos índice, pulgar y anular. Si se utiliza acompañado del cuchillo, se utiliza con la mano izquierda. El tenedor sirve para pinchar o recoger los alimentos, así como soporte de ayuda con el cuchillo para cortar alimentos. También sirve para trocear alimentos blandos como verduras, huevos, etc.
El cuchillo se utiliza siempre con la mano derecha y en compañía del tenedor. Se utiliza para cortar alimentos, y nunca se lleva a la boca. Se utiliza con los dedos índice y pulgar. El índice hace un poco de fuerza sobre el cuchillo para trocear los alimentos (por la parte opuesta al filo).

En todos los casos, la comida siempre se lleva a la boca, y no la boca a la comida. Es decir, los alimentos nos los llevamos a la boca con los cubiertos, pero no bajamos la cabeza para tomar los alimentos (se puede hacer una leve inclinación nada más)
Una vez que hemos utilizado un cubierto nunca vuelve al mantel ni se deposita en otro sitio que no sea el plato. Para hacer una pausa dejaremos los cubiertos apoyados sobre el plato cada uno en su correspondiente lado.
Si hemos terminado el plato, dejaremos los cubiertos juntos en paralelo, sobre el plato, en la posición de las cuatro y cuarto o cuatro y veinte, más o menos; el tenedor con las puntas hacia arriba, el cuchillo con el filo hacia adentro (apuntando al interior del plato) y en el caso de la cuchara, con la concavidad hacia arriba.

En el caso de que un cubierto se caiga al suelo, lo mejor es solicitar otro pero no limpiarlo con la servilleta, el mantel o cualquier otro elemento. Los cubiertos propios nunca se utilizan para “acceder” o tomar alimentos de recipientes comunes (fuentes, ensaladeras, salseras, etc.). Cada uno de estos recipientes debe contar con sus propios cubiertos para el servicio común de los comensales. Tampoco se gesticula con los cubiertos en la mano.

viernes, 12 de noviembre de 2010

🪑 Moviendo muebles 🪑

🪑 Moviendo muebles 🪑

Hola...

Por aquí haciendo tiempo jajajaj.

Ya acabó el módulo de medio ambiente, hizo un exámen de 10 preguntas, tipo Verdadero o Falso, super fácil, estuvo bien, acerté todas las respuestas..

Sabéis que pasar un día en Madrid es como fumarse un paquete entero de tabaco?? 

En fin, que he descubierto muchísimas cosas interesantes, te dan ganas de reciclarlo y reutilizarlo todo.. y también te dan ganas de colgar a los políticos de un pino porque no hacen nada al respecto.., y no por culpa de los políticos, sino por culpa de todos nosotros....

Pero bueno el dilema de siempre.

Hoy salí antes, así que he llegado antes a casa, he comido, he cambiado las bombillas de Alejandra.. lo que hace que tenga la mano destrozada..., y he barrido..,


Y ya toy de vuelta jajaja. Menos mal que se me empieza a pasar el dolor de cabeza porque madre mía, me he enfadado con Alejandra, se ha portado fatal..., en fin.. cuándo aprenderán...
Y bueno como tenía que cambiar el nórdico, de paso estoy moviendo el canapé.. que ozu que molesto es moverlo y lo que pesa.., y ya que lo muevo, barro y friego, pues digo, lo cambio de posición, y en eso estoy, a ver si se seca el suelo y pruebo.. aunque es tan pequeño el dormitorio que no tiene muchas opciones.

Había pensado pasarme por la feria de muestras, que inauguran a las 18h, pero como Alejandra se ha portado tan mal, pues nada a casa.

He puesto una lavadora y aquí estoy dándole al cambio de muebles, a ver si acabo y veo un pelín fama.., 

Estoy del tiempo hasta las narices...con tanto cambio no me extraña que se resienta hasta el último pelo de la cabeza, a ver si se estabiliza esto, porque para nada es normal. El calor de hoy increíble. En fin, hoy nada interesante que contar.., hombre os podía contar muchas cosas.., pero es que hoy no tengo el día de escritura.. asique lo dejaremos para cuándo esté más inspirada.

Feliz finde.

miércoles, 5 de mayo de 2010

🫖 Redistribución 🫖


🫖 Redistribución 🫖
Yo creo que a todas las mujeres nos encanta la decoración..., la distribución.. y demás cosas en nuestra casa... comprar muebles, decorar la casa y demás...; y bueno de vez en cuándo lo que nos encanta es cambiar las cosas de sitio y redistribuir los muebles no??

 Yo creo que es algo generalizado en el género femenino ajajaj. Pero como no puedo hablar por todas, hablo por mí.. a mi me encanta cambiar las cosas de sitio.
Lo que pasa que a veces no es fácil.. sobre todo si compraste los muebles para un sitio determinado.. con unas medidas determinadas, y en función de los muebles compraste las lámparas y demás...
Pero bueno...
Yo ayer me dediqué a cambiar mi salón.... parece más amplio... todavía no me acostumbro... de momento no me gusta la redistribución...; sobre todo porque la lámpara de billar en vez de estar encima de la mesa, está encima del sofá ajajaj y no pega ni con cola... Ayer mi marido ya miraba al techo para cambiarla de sitio jajaj. Pero le dije que de ninguna manera.... que solo faltaba estar cambiando lámparas.. si a lo mejor dentro de una semana no nos acostumbramos a la redistribución actual...
En fin.. será cuestión de acostumbrarse no??


Como sé que estaréis preguntando (todos no, que algunos ya lo saben ehhh, ajajajaj), pero bueno es que esta chica tiene un billar en su salón...; pues no, pero compré una lámpara de tifany (que me encantan), así rectangular.. y cuándo la fui a pagar en el recibo ponía, lámpara billar, o tipo billar, jajajaaj, así que así se llama ehhhhh. 

Y bueno como cambié todo de sitio, pues tocó Zafarrancho de combate.. así que nada me lie con la escoba, el aspirador, el mocho, el plumero.... estropajo.. en fin... que mi casita quedó niquelada ajajajajaj. Y también me hice unas doradas, que las tengo para hoy, porque ayer Julián no vino a comer.. así que nasti... llamé a una amiga por si comíamos juntas, pero la pobre está con una laringitis que no puede con ella. Así que nada me comí poca cosa y dije pues mira las doradas para mañana y ya tengo echa la comida...




Después me fui a por Alejandra al colegio, de camino se tomó su plátano y su actimel, y luego en casa nos liamos con los nombres de los niños de su clase, así estuvo entretenida bastante tiempo, cenó, y se durmió a eso de las 20.30... y de un tirón niñas.. ha dormido de un tirón hasta las 6.55, no me lo puedo creerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.

Julián vino tarde, vimos pelín las noticias y a la camita... y ya lo que allí pasó no os lo voy a contar ajajajajaj. Darle vueltas a vuestra imaginación.