|
PVP 19.00€ (IVA inc.)
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
|


AUTOR:
Enrique Hormigo (Madrid, 1962) es abogado, detective privado, director de seguridad y experto en la detección psicofisiológica del engaño a través de uso del polígrafo. Ha escrito varios artículos profesionales para la revista de ámbito nacional El Detective Informa. Da el salto al gran público con El tercer Chimalli, novela de ficción de corte realista. Su andadura literaria continúa con "Los canallas no traen rosas sino espinas", su segunda obra y en la que, siguiendo la estela de la primera, muestra lo mejor y lo peor del ser humano.
Enrique Hormigo (Madrid, 1962) es abogado, detective privado, director de seguridad y experto en la detección psicofisiológica del engaño a través de uso del polígrafo. Ha escrito varios artículos profesionales para la revista de ámbito nacional El Detective Informa. Da el salto al gran público con El tercer Chimalli, novela de ficción de corte realista. Su andadura literaria continúa con "Los canallas no traen rosas sino espinas", su segunda obra y en la que, siguiendo la estela de la primera, muestra lo mejor y lo peor del ser humano.

MI OPINIÓN.-
¿Que me llamó la atención de este libro sin haber leído la sinopsis? El título sin duda, Los canallas no traen rosas sino espinas.., al contrario de algunas personas, a mí me gustan los títulos grandes, que se puedan desgranar. La portada, la portada es fascinante, genial y nos hace darnos cuenta de que va el libro sin leer la sinopsis.
Estamos ante canallas (hombres), estamos ante Rosas (mujeres), estamos ante espinas (vejaciones), una portada sexual, insinuante, y sin embargo con un "deje" de tristeza. Una rosa que llora sangre, un yin-yan que no es yin, ni es yan..
Si, estamos ante una historia muy cruenta... un tema que intento obviar en mis lecturas o en las películas que veo.. un tema que no soporto y me hace mucho daño.., la pederastia, el abuso del poder sobre los niños, un abuso sexual que les deja sin identidad. Estamos ante la prostitución, la prostitución obligada. Un libro que por el tema en muy descarnado, te sientes mientras lo lees con una gran impotencia, con ganas de liarte a puñetazos y a patadas y con ganas de destruir esa maraña de redes invisibles e indisolubles.
No apruebo la prostitución, puedo entenderla, pero no la apruebo, y sobre todo la sanciono cuando es obligada. No entiendo que un padre abuse de sus hijos, pero lo que no me cabe en la cabeza es que una madre mire hacía otro lado... Cuándo eres un niño tus padres son tu apoyo, tu bastón, cuándo ambos te fallan, te hacen daño, te destruyen, te rompe... ya no eres nada..., cuántas vidas destruyen estos bastardos??
Un libro corto, no llegan a las 400 hojas, una lectura muy fluida, un libro que te engancha desde el principio... quieres saber y quieres llegar al final.. y el libro te lo da... te hace esperar sí... pero solo un poco..., vamos paso a paso junto al detective, buscando, descubriendo, y quizás muchas veces nosotros vayamos pelín delante de él.
A ver que recuerde.. me ha llegado el viernes por la mañana..., yo salía de casa y llegaba la cartera...., y me lo acabé ayer por la noche..., así que .. sip... se lee en un día...
En este libro también veremos un poquito el mundo de la prostitución, las increíbles vejaciones, el "no sentirse persona y si puta", esos monstruos que roban identidades y disminuyen a la nada a la mujer, esos "hombres" que manejan y usan a las mujeres como mercancía...
También nos adentraremos en el mundo de las cárceles, los funcionarios, la entrada y salida de drogas, los vis a vis, las visitas de los familiares, los chantajes, los miedos, las palizas y sobre todo la impotencia, y la supervivencia.
Un libro que merece ser leído, duro sí, pero muy bien escrito y descrito.
el titulo invita a leer el libro, y es un tema muy actual, me encantaría leerlo.
ResponderEliminarun besito
A mi me ha gustado bastante. bss
EliminarYo no lo he leído, pero parece interesante, miraré si está en la biblioteca. Besos
Eliminarimagino que todavía no, es una novedad de este mes. bss
EliminarNo me gustan esos temas, no es por ingnorarlos si no por el sufrimiento que sufren los implicados, en fin, es un libro que quizas lea porque me has abierto el gusanillo.
ResponderEliminarLeer estos temas a veces duele,
EliminarParece un libro interesante. Gracias por tu recomendación.
ResponderEliminarBesos
De nada wapísima, ya sabes que es un plácer. bss
EliminarParece que el autor haya leído esta novela, que por cierto salió bastante antes...
ResponderEliminarhttp://www.anantescultural.net/index.php?option=com_content&view=article&id=82:novedad-editorial-mas-que-cuerpos-de-susana-martin-gijon&catid=43:noticias
El misterio del tatuaje, la trama de tráfico y explotación de mujeres... cuantas casualidades. En todo caso está bien que se visibilice ese tema.
Este no lo he leído pero desde luego recomiendo Más que cuerpos y su continuación, Desde la eternidad, de una joven y prometedora escritora, Susana Martin Gijon.
Al igual que con lo que comentas, engancha a la vez que trata temas complejos, duros, pero con una fluidez que no puedes soltar el libro.
Si lo lees nos comentas qué tal. Yo también lo haré con este, para comparar :P
Saludos
pues del primero no tenía costancia, todo nota y si lo leo ya te digo. Bss
Eliminar