.jpg)
Título: ¡A otra con ese cuento!
Autor: Raquel Antúnez
Editorial: Alentia Editorial
Fecha de publicación: 01/02/2014
230 páginas
ISBN: 978-84-942203-2-6
Presentación: Rústica con solapas
Autor: Raquel Antúnez
Editorial: Alentia Editorial
Fecha de publicación: 01/02/2014
230 páginas
ISBN: 978-84-942203-2-6
Presentación: Rústica con solapas
€11.95 papel
EUR 2,68 epub
Sinopsis:
Lucía es una chica normal y corriente que vive como quiere y puede.
Comparte piso con sus dos mejores amigas, trabaja en una importante
empresa y mantiene una relación más o menos estable con Daniel, el chico
que le gusta. Pero un buen día todo cambia de la noche a la mañana.
Lucía es enviada a otra oficina bajo el mando de una jefa déspota que
parece tener algo contra ella. Como si esto no fuese suficiente, además
tiene que aguantar a Marcos, un compañero que muestra un extraño interés
por ella, no sabe si espía para la jefa o si sólo es un tarado. Para
colmo, algo no acaba de funcionar bien con Daniel y la sombra de la
sospecha empieza a planear sobre su idílico romance. Y así, con la vida
vuelta del revés, Lucía comprende que los cuentos no son más que un
embuste y que lo difícil viene justo después del: “Y vivieron felices”.

Autora:
Raquel Antúnez, hija de una familia de origen canario, nació en 1981 en
Venezuela. Comenzó a escribir con 17 años, aunque su primera novela ("Contra los límites")
no fue autopublicada hasta 2010 en Amazon. Tras el éxito de esta
primera novela, siguió publicando títulos, entre los que encontramos "Más allá de los límites", "Las tarántulas venenosas no siempre devoran a los dioses griegos","Redes de pasión", y su última novela publicada en 2014, "¡A otra con ese cuento!"
MI OPINIÓN:
La primera novela que leo de la autora, y me encuentro con una narración, fresca y entretenida, estilo fluido y agil, vocabulario sencillo, el de todos los días. Mucho diálogo lo que le hace que sea muy ameno y agradable de leer.
Un historia romántica, incluída en el género chick-lit.
Un libro cortito que te lo lees en una tarde, por lo menos ha sido mi caso.
Contar que empieza de una manera pelín difícil que a mí me predispuso de manera contraria.. no son temas que me guste tratar.., pero se quedó en eso... de repente empecé a vivir la vida de nuestra protagonista.
Unos personajes muy bien dibujados, sobre todo los protagonistas, Raquel ha sabido hacer que empaticemos con la protagonista e incluso algunas de sus vivencias sean las nuestras.
Quién no ha idealizado un amor, y luego se ha caído del carro. Quién no ha sentido miedo al fracaso, miedo a volver a sentir, miedo a volver a sufrir.
Me ha gustado mucho la historia porque es el día actual de una mujer de hoy en día, con su trabajo, sus miedos, sus virtudes y sus defectos.
Raquel se sumerge en la vida cotidiana de cualquiera de nosotras, lo que hace que nos sintamos dentro de la narración y no la abandonemos en ningún momento.
Raquel me ha hecho sentir miedo, impotencia y rabia, también mariposas en el estómago. He añorado las amistades de mi juventud y los polvos desenfadados de una noche.
Tenemos romanticismo, sexo apasionado y en el fondo una lucha por conocernos mejor y dejar hablar a nuestro corazón.
Me ha gustado el prólogo, al igual que la novela está narrado en primera persona y dirigido al lector, lo que consigue acercarnos más a su autor y a la novela en sí.. te dan ganas de leerlo.
Y no puedo terminar la reseña sin decir un par de cositas más...
Me ha encantado eso de que cada vez que bebe no coge el coche.. se repite mucho en la novela....y más que se debería repetir.
Todas tenemos un pijama que añoramos y nos hace sentir mejor.. y que no es el más sexy del mundo.
A todas nos gusta ir de comprar y reventar la tarjeta cuándo nos sentimos mal
O tenemos el síndrome de la mano inquieta en la nevera.
Con un clavo se quita otro. A caída de burro, coz en el culo.
Que siempre hay un gilipollas en el trabajo es tan cierto como que brujos y brujas hay en todos.
Me gusta leer tus criticas, te has convertido en una profesional. Abrazos
ResponderEliminarjajajaj ya me gustaría ya.
EliminarGracias
una reseña muy apetecible y el titulo me gusta. un besazo
ResponderEliminarEs entretenido. Si lo lees me cuentas. bss
EliminarCrítica literaria y cinematográfica, qué mujé¡¡¡¡
ResponderEliminarVes al baúl de Flor, ha escrito algo tan lindo.
Bss
jajaja has visto.. de todo.. para eso soy mujer.. tienes el link del blog?
EliminarNo me pidas esas cosas tan difíciles...por Dios¡ me sé mi DNI y andando¡¡¡
EliminarFlor, es la antigua Little Moon
jaja lo que necesito es el nombre dedl blog, el link, la www. que sino no sé cual es, yo entre en los blogs si los veo en el escritorio o cuándo me escriben, sino no me lo se
EliminarParece muy interesante gracias!
ResponderEliminarEstá divertido. bss
EliminarMe lo apunto que me ha gustado tu reseña y la sinopsis del libro.
ResponderEliminarBesos
Pues ya sabes, si lo lees, me cuentas. bss
EliminarPues se ve muy entretenido, me gusta eso que sea lectura fluida que puedas pasar una buena tarde de lectura entretenida con café en la mano.Gracias por compartir. Un beso.
ResponderEliminartotalmente de acuerdo.
Eliminar