#QueEstasLeyendo .- Libro, reseña @Alicia_Hot de Alejandro Ruiz Morillas. Esdrújula Ediciones.
Poemas en tiempos de follar, pantallas y avatar.
11,00€ (IVA incluido)
Sinopsis:
Llega @Alicia_Hot y me deja las pupilas desdibujadas,
difuminadas. Ya no sé si estoy leyendo o estoy vomitando, o me están
escupiendo, o qué cojones pasa, pero de lo que estoy segura es de que no
se me va a olvidar lo que he sentido a través de las conversaciones de
este libro.
Páginas llenas de sexo rápido, de chutes fáciles, de encontrar la satisfacción instantánea en una sociedad donde intentamos infructuosamente ser libres por medio de la tecnología; ese lobo con piel de cordero que nos convierte en adictos a la nada. El placer de la nada. Nuestra vida, convertida en nada.
Y es que esta poesía no sale de las manos, sale de las entrañas, directamente desde las tripas de Alejandro Ruiz Morillas con destino a lo más profundo de mi vientre. De mi coño también. De mis piernas abiertas delante de la pantalla del ordenador […].
Si lo que estáis buscando es una historia de amor romántica, aquí no la vais a encontrar. Bienvenidos a la realidad.
Páginas llenas de sexo rápido, de chutes fáciles, de encontrar la satisfacción instantánea en una sociedad donde intentamos infructuosamente ser libres por medio de la tecnología; ese lobo con piel de cordero que nos convierte en adictos a la nada. El placer de la nada. Nuestra vida, convertida en nada.
Y es que esta poesía no sale de las manos, sale de las entrañas, directamente desde las tripas de Alejandro Ruiz Morillas con destino a lo más profundo de mi vientre. De mi coño también. De mis piernas abiertas delante de la pantalla del ordenador […].
Si lo que estáis buscando es una historia de amor romántica, aquí no la vais a encontrar. Bienvenidos a la realidad.
Autor:
Alejandro Ruiz Morillas (Granada, 1980-¿?), formado en teatro social en el Teatro de la Escucha
(Sala Metáforas, Madrid), se dedica a la intervención educativa y
artística con personas en riesgo o ya en realidad de exclusión. Es
miembro de la asociación Iniciativas Educativas y de la plataforma A Desalambrar.
Inicia su andadura literaria como autor de panfletos en el movimiento
estudiantil y sociopolítico granadino. Ha publicado ensayo y poesía en
diferentes revistas, entre las que destaca la Revista Laberinto, así como los poemarios 18013
(Granada Literaria, 2005, accésit del II Premio Javier Egea), que busca
interrumpir parcialmente la narrativa vigente sobre Granada en general,
y el barrio de Almanjáyar en particular; Las mujeres no existen
(Diesem editor / Gawron, Arozamena, 2009), parte de una serie de
acciones de calle que desean evidenciar la violencia estructural de
nuestra sociedad utilizando como símbolo las desapariciones y asesinatos
de mujeres en Ciudad Juárez (México), y Ciudad refugio (2015,
accésit del premio «Impresor José Andrade Martín»), que pretende
cuestionar la naturaleza de las ciudades que se autodenominan refugio
para las personas migrantes.
Junto a Alejandro Arozamena, es parte del movimiento Cubofuturismo ChaVacano, cuya definición no nos ha sido facilitada, pero puede relacionarse con una no siempre afilada y no siempre acertada denuncia de la violencia líquida de la narrativa sentimental que se impone desde la literatura dominante.
Junto a Alejandro Arozamena, es parte del movimiento Cubofuturismo ChaVacano, cuya definición no nos ha sido facilitada, pero puede relacionarse con una no siempre afilada y no siempre acertada denuncia de la violencia líquida de la narrativa sentimental que se impone desde la literatura dominante.

Mi Opinión.-
No sabía que me iba a encontrar cuando cogí este libro, no suelo leer sinopsis, pero me llamó poderosamente la atención la portada y me picó la curiosidad el titulo y me lancé a su lectura. Que decir de un libro que mediante la poesía nos habla de sexo, de capitalismo, de manipulación. Hoy en día todo está en la red, nuestra vida, nuestras fotos, las de ellos y las de ellas, políticos, corrupción, famosos, personas como tú y como yo que cuentan sus vidas, otros que las manipulan.
Somos seguidores y fans, nos creemos los que nos cuentan o quizás nos dejamos querer.
Soledad en la red frente a un teclado, frente a un teléfono.
Un querer saber más del que tenemos en frente y no conocemos, ese enganche, ese vicio que te pudre por dentro, yonquis de la red, del porno, de la vida ajena.
¡Qué envidia me das leyendo y descansando! Besos
ResponderEliminarjjaajaj, aprovecha estas vacaciones!!
EliminarMuchas gracias por la recomendacion
ResponderEliminarDe nada, un plácer!!
EliminarNo conocía este libro, lo anoto pues parece interesante y para ahora el veranito nada mejor que leer un poco jeje, gracias por la recomendación!!
ResponderEliminarBesos guapa
de nada wapísima, un placer.
EliminarQue interesante ! Y que sexy estas ahi en la hamaca
ResponderEliminarjajajaaj
EliminarMuy interesante este libro !! Lo pongo en mi lista de libros no leidos !! Gracias !!
ResponderEliminarTomo nota,muchas gracias!!
ResponderEliminarmuy interesante el argumento,es un espejo de nuestra realidad
ResponderEliminarEsta vez no se si me gustará, pero nunca descarto una lectura interesante, diferente, realista y actual, de todos modos me lo apunto¡¡¡
ResponderEliminargenial lo tengo en cuenta
ResponderEliminarNada como una buena dosis de realidad, sin duda la poesía vale para todo.
ResponderEliminarMadre mía, ya sólo por curiosidad tengo ganas de leerlo yo también, con semejante introducción tiene que ser tremendo
ResponderEliminarParece un tema muy actual.
ResponderEliminarnunca e leido este tipo de libro pero creo que me parece interesante jijiji .. y gracias por la recomendacion
ResponderEliminarGracias por la recomendación, me gustan los libros de ficción, menos realistas.
ResponderEliminarvaya, tu siempre sacando tiempo para leer, mirare a ver si esta en formato digital ya que me resulta mas practico por todo, gracias por la recomendacion que no lo conocia ;)
ResponderEliminara mi cada día me cuesta más leer, y ya en formato digital ufff
EliminarQue relajadita leyendo esta maravilla de libro
ResponderEliminarEste libro, tengo pendiente leerlo, lo leyó mi madre y me lo recomendó
ResponderEliminargracias por la recomendacion
ResponderEliminareste tipo de libros tambien me gustan
ResponderEliminarMe encantan este tipo de libros este tendré k leerlo
ResponderEliminarGracias por la recomendacion
ResponderEliminarY yo q desde q me inicie en la lectura me leo hasta las instrucciones de las cosas al final voy a parecer un ratón de biblioteca como me decían en el cole
ResponderEliminarMuy interesante! Gracias!
ResponderEliminarEs muy interesante para leer gracias
ResponderEliminarDeja el cigarillo jijiji
ResponderEliminarEste libro también me parece interesante... Mi amiga se lo leyó y me habló muy bien de el gracias x el. Post
vicio vicio vicio
EliminarGracias por la recomendación
ResponderEliminarHa sido un plácer.
ResponderEliminar