Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCIÓN. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Reseña, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email
Mostrando entradas con la etiqueta libros 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros 2016. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

📚 Redención de John Hart. Ediciones Pàmies.📚

Que Estás Leyendo.- Redención de John Hart. Ediciones Pàmies.
REDENCIÓN


Autor: John Hart
ISBN 9788416331673
464 páginas
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Thriller

Precio venta: 19,95 €
Ediciones Pàmies



Sinopsis:

Un adolescente con una pistola que espera, a las puertas de la cárcel, al hombre que asesinó a su madre cuando él apenas era un bebé.
Una detective de policía problemática que se enfrenta a su pasado a causa de las secuelas de un brutal tiroteo.
Un poli honrado que, después de trece años en prisión, sale en libertad. Pero ¿por cuánto tiempo?
Un cuerpo que se enfría bajo una sábana de lino en el altar de una iglesia abandonada en lo profundo del bosque.
Una pequeña ciudad del sur de Estados Unidos a punto de estallar.
Es el camino hacia la Redención.
Rebosante de tensión, secretos y traiciones, Redención vuelve a mostrar la genialidad de John Hart (el único autor ganador del prestigioso premio EDGAR con dos novelas consecutivas) como maestro del thriller literario.
«Una historia de dolor y perdedores, de lucha contra el fracaso vital. La prosa de Hart tiene la hondura de Woodrell, sus personajes, la mirada de los creados por Lehane y una desesperación sobrecogedora. Es tremendo que este autor no sea todavía idolatrado».  Juan Carlos Galindo, El País
«Lean esta novela. Y luego lean el resto de novelas de Hart. Así de bueno es». David Baldacci
«Es imposible parar de leerlo». Harlan Coben

Autor 

John Hart is the author of the upcoming REDEMPTION ROAD, and of four New York Times bestsellers, THE KING OF LIES, DOWN RIVER, THE LAST CHILD and IRON HOUSE. The only author in history to win the best novel Edgar Award for consecutive novels, John has also won the Barry Award, the Southern Independent Bookseller's Award for Fiction, the Ian Fleming Steel Dagger Award and the North Carolina Award for Literature. His novels have been translated into thirty languages and can be found in over seventy countries. A former defense attorney and stockbroker, John spends his time in North Carolina and Virginia, where he writes full-time.

Mi Opinión.-

Cuando me hice con este libro, ya había leído No hay cuervos del mismo autor,  y si aquel libro me gustó muchísimo, este lo ha superado.
Si os gusta el género policíaco, la investigación criminal, asesinatos y psicópatas, no os lo podéis perder.
Una lectura intensa, bien escrita.
Me he leído este libro en dos tardes, y tiene 460 páginas, con eso os quiero decir que se lee en un suspiro, que estás leyendo y quieres más, quieres saber que pasa, quién hace qué, una narración en la que desde la primera hoja estás en tensión.
Pasan una y mil cosas... Malos que creías buenos, Buenísimos que son la peor escoria, unos personajes muy bien dibujados, todos ellos con secretos, traumas, personas rotas.
Sensaciones, aromas, situaciones en las que te metes. Impotencia, dolor, todo muy bien narrado.
En sus primeras hojas se nos presentan a los personajes, presuponiendo el lector que en algún momento sus historias tendrán conexión.
Temas tenemos para dar y aburrir como en el buen cine negro.
Traiciones, Corrupciones, Brutalidad Policial, Sistema Carcelario, Abuso de poder, religión u obsesión, Traumas, Violaciones, y no solo el acto en sí, sino lo que trae detrás, periodistas, sacar a la luz una y otra vez lo mismo, la miradas de las gentes. A una persona la violan una vez, pero el sistema la viola sistemáticamente.
Decir que sí... supe antes de terminar el libro quién era el psicópata, pero tardé más de lo habitual, antes barajé muchas posibilidades.. Es increíble lo que la lectura de este libro te tiene enganchada. Suspense, Acción..


Si te gusta, compártelo.

compártelo,


Blog de Lectura
Solo Yo

jueves, 22 de diciembre de 2016

🦫 La casa de los Ratones de Karina Shaapmanm🦫

Ideas Regalos Navidad: Que estás leyendo???

Album Ilustrado: 🦫 La casa de los Ratones de Karina Shaapmanm🦫  

Otra cosa no será, pero a mi me encantan los cuentos, los libros, El álbum ilustrado es algo que es imprescindible para pedir a los Reyes Magos o a Papá Noel.
Además de ser divertido, entretenido, es algo cultural, que ayuda a los más pequeños a interesarse por la lectura, por eso creo que en cumpleaños, navidades o reyes, siempre hay que pedir algo para leer y cuando se trata de pequeños, lo mejor es un Album Ilustrado.


En este caso os presento:


La casa de los Ratones. Nuevas aventuras de Sam & Julia

Autor/a Karina Schaapman
Editorial Blackie Little 
Idioma Español
Edad 4-10 años
Año 2016
Formato Tapa dura
Páginas 72
Tamaño 302 x 260 mm. 300 g.
ISBN 9788416290819
PVP.- 17,01

Sinopsis

Después del rotundo éxito de la primera entrega... ¡vuelven los dos ratoncitos más famosos del mundo! ¡Adéntrate en el mundo en miniatura de la casa de los ratones, una casa que no se parece a ninguna otra! Sam es el mejor amigo de Julia. Julia es la mejor amiga de Sam. Sam es SUPERtímido. Julia es SUPERcuriosa. Juntos vuelven a vivir un montón de aventuras en la casa de los ratones. Sam dará su primer concierto en el Gran Teatro, ¡que será todo un acontecimiento! Encontrarán una piedrecita mágica y conocerán a un ratón artista la mar de singular. Y, por primera vez en sus vidas, vivirán la pérdida de un ser querido. Pero los mejores amigos brillan en los peores momentos, y Sam y Julia aprenderán a valorar todo lo maravilloso que les queda por vivir. Juntos. la casa de los ratones es un lugar mágico y lleno de sorpresas. ¿Te atreves a entrar? PREMIO LIBRO KIRICO 2016 al mejor álbum infantil del año. *** La artista Karina Schaapman dedicó años a construir y decorar la casa de los ratones, escenario de este álbum infantil tan especial. La preciosa casita está fabricada con cajas de cartón y cartón piedra, con telas antiguas y toda clase de materiales reciclados (cerillas, botones, tapones de botella...). Tiene más de cien habitaciones, pasillos y espacios exteriores para explorar. Los ratoncitos que la habitan también han sido diseñados y creados por Karina. Los cuentos de Sam y Julia fueron surgiendo como por arte de magia mientras construía la casa.


Mi Opinión.
Me ha encantado, creo que hará las delicias de mi hija (a quién este año los Reyes se lo van a traer).
Viene además con un Mapa de la casa de los Ratones, imaginar, la casa está compuesta por 100 habitaciones (vaya casa más grande!!!)
Que divertido es leer el cuento, mientras buscas en el mapa en que habitación está ocurriendo la historia.
Julia y Sam son super divertidos, las fotografías de la casa son alucinantes. Lo que hace que la presentación del Album sea increíble, con un texto que le va cómo anillo al dedo.
Cada fotografía tiene multitud de detalles, secretos y tesoros que buscar, lo que hace que su lectura sea muy pero que muy entretenida. El niño, y el adulto viven las mismas aventuras que Julia y Sam, historias cortas y sencillas que harán las delicias de todos. LE DOY UN 10 A ESTE ALBUM!!!

A ver como os explico, es la típica casa de muñecas pero en miniatura, y siendo sus propietarios unos tiernos ratoncitos.
Si!! la casa si existe... Karina la construyó durante 7 años con cajas y cartón piedra, con telas, cerillas, botones, tapones de botella.. VIVA EL RECICLAJE.
Su tamaño es como un armario. 

¿A quién no le ha gustado tener en casa una casa de muñecas? A mi desde luego me habría encantado tener esta.






Si te gusta, compártelo


Blog de Lectura 
Solo Yo

domingo, 18 de diciembre de 2016

El dragón y el Caballero Apetitoso de Elli Woolard y Benji Davies.- Que estás leyendo.- Album Ilustrado

Que Estas Leyendo.- El dragón y el Caballero Apetitoso de Elli Woolard y Benji Davies


Hoy de nuevo y dado que se acercan los reyes, os traigo un Album ilustrado que hará las delicias de peques y mayores.. para los amantes de la época medieval y los dragones!!!


reseña literaria, reseña, album ilustrado, album infantil, cuento, ilustraciones, elli woollard, benji davies, obelisco, picarona, Que Estas Leyendo, blog de lectura, solo yo, blog solo yo, blogger alicante,
Título: El dragón y el caballero apetitoso
Autor: Elli Woollard
Ilustrador: Benji Davies
Album Ilustrado
Peso 0,430kg
Edición 1ª
Encuadernación Cartoné
Formato 28*22,4cms
Págs. 40
PVP 12€
Ediciones Obelisco S.L.
Sello Editorial PIcarona.


Sinopsis:
Un amable jovencito ayuda a un pájaro un tanto raro y enseguida se crea entre ellos una bella amistad, pero ninguno de ellos percibe que ¡uno es un joven caballero y el otro… un joven dragón! ¿Qué harán cuando descubran que en realidad son enemigos y están destinados a enfrentarse?
El dragón y el caballero apetitoso es una historia vivaz, graciosa y alentadora resultado del estupendo trabajo en equipo de la ingeniosa escritora Elli Woollard y el galardonado ilustrador Benji Davies.
Mi Opinión.-
Sin duda cuando cogemos un álbum ilustrado en lo primero que te fijas son en las ilustraciones, yo por lo menos.
Desde la portada hasta la última hoja es un libro que vibra, que se te mete dentro, unas ilustraciones las de Davies que son una pasada.
La historia que nos cuenta Woollard es la de una gran amistad sin importan la apariencia..., porqué se dá por hecho tantas cosas por como vestimos o por lo que somos? En El dragón y el caballero apetitoso se ensalza la amistad, la lealtad.
Una historia tierna, divertida y que dará que pensar a más de uno.

Muy pero que muy recomendable.

compártelo,

Si te gusta, compártelo.


Blog de Lectura
Solo Yo.

viernes, 9 de diciembre de 2016

#QueEstásLeyendo.- La Casa de los Tulipanes de Juan Castilla Brazales, Almed Ediciones

Que Estás Leyendo.- La Casa de los Tulipanes de Juan Castilla Brazales, Almed Ediciones


TÍTULO: LA CASA DE LOS TULIPANES
AUTOR: JUAN CASTILLA BRAZALES 
EDITORIAL.- ALMED EDICIONES, 2015
  • Nº de páginas: 468 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: ALMED EDICIONES
  • Lengua: CASTELLANO
  • PVP.- 18€

Sinopsis:
Retrato de Gisèle Gautier, una mujer forjada a sí misma en París tras su paso por un orfanato de Luxemburgo. Detrás de él se esconde una realidad ciertamente aprendida, aunque no siempre asimilada: la vida también posee dos manos, y se vale de ambas por igual. Mientras que con una va arrebatándonos sueños, con la otra no deja de brindarnos la eterna posibilidad de recuperarlos.

 
 Autor:
JUAN CASTILLA BRAZALES es arabista. Su buen conocimiento del mundo araboislámico viene avalado por sus múltiples estancias en países de este ámbito geopolítico. A sus numerosos artículos y libros de contenido científico hay que sumar otros muchos de carácter divulgativo, resultado de su preocupación por llevar a un público no especializado los temas relacionados con su área de interés, la de los estudios árabes e islámicos. Fruto de ello, títulos como Érase una vez al-Andalus o Andalusíes son ya obras de referencia que le han reportado crédito y reconocimiento entre un amplio sector de lectores. De entre sus trabajos más recientes destaca el Corpus epigráfico de la Alhambra y el Generalife, serie de ocho libros-DVD, en los que se recopilan exhaustivamente las miles de inscripciones árabes existentes en el Conjunto Monumental. En la década de 1990 ejerció la docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, a la que sigue vinculado mediante participaciones ininterrumpidas en másteres, cursos y seminarios. Con todo, su labor principal, la de científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la viene desempeñando en la Escuela de Estudios Árabes, centro de investigación granadino del que fue director entre 2005 y 2013. Desde 2012 es Presidente del Ateneo de Granada. La casa de los tulipanes es la primera novela que publica.


Mi Opinión.-
Francamente un libro entrañable, la historia de Gisèle te engancha desde las primeras líneas. Una narración que te hace ser parte del libro, sentirás los anhelos de su protagonista, sus desdichas, pesares, vivirás su felicidad. 
El personaje de Gisèle me ha enamorado. Todos los personajes están muy bien construídos, les pones cara y personalidad a todos mientras vas leyendo sus líneas.
Una historia que no tiene desperdicio de principio a fin, todo empieza y acaba en el mismo sitio.
HIstoria de amor, de fraternidad, de amistad, de hermandad, con un punto de suspense y peligrosidad.
Emoción, superación.
Me ha encantado como escribe Juan Castilla, como relata la vida de una mujer, como la entiende, de una sensibilidad asombrosa.
Un libro que me ha recordado a los grandes clásicos en época contemporánea.
Lleno de esperanza.. alguien dijo, cuando una puerta se cierra se abren miles de ventanas..


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Los Reyes Magos traen libros de regalo: #QueestasLeyendo: McDuff Busca Casa. Brúfalo Lectores

Los Reyes Magos traen libros de regalo: #QueestasLeyendo: McDuff Busca Casa. Brúfalo Lectores


 Título: McDuff Busca Casa.
Autor: Rosemary Wells. 
Ilustrador: Susan Jeffers
Album Infantil Ilustrado
TApa Dura 21,5 + 23,4 cms
36 páginas a color.
PVP  12,90€
SINOPSIS.
El perrito McDuff está perdido. Tiene hambre y necesita un baño. Después de pasar media vida en la perrera municipal, ahora no sabe a dónde ir.

Parece que huele a arroz con leche y salchichas... ¿Le estará guiando su olfato en la dirección correcta? En la ciudad nunca se sabe a qué puerta llamar, pero en alguna parte tiene que haber una familia dispuesta a recibirle.

¡Suerte, McDuff!
 Sobre los autores:
 Detrás de McDuff se encuentran la autora estadounidense Rosemary Wells, toda una autoridad en literatura infantil que para esta serie se ha limitado a la escritura y se ha aliado con la ilustradora Susan Jeffers, quien con una experiencia de más de cuarenta años sembrados de galardones, un estilo clásico evocador de los grandes maestros y una sobresaliente habilidad para el color y los detalles, es capaz de crear una atmósfera que convierte sus libros en objetos infinitos a los que, una vez leídos, es inevitable volver una y otra ver para embriagarse en sus imágenes.


Mi Opinión.-
Desde que leí Trufa en Holywood quedé encantada con estas historias tan bonitas, en las que los personajes son perros, tiernos, divertidos, que enganchan a los niños y les hacen comprender mejor las cosas. 

De McDuff te engancha ya en la portada, esa cara tan linda, con esa badana rebelde.
Una vez abres el libro inspiras ya el aroma, con unas ilustraciones preciosas que nos recuerdan a la acuarela.

Un perrito que busca compañía y afecto, y un matrimonio que desea lo mismo.

Una preciosa historia que ayudará a los niños a entender la importancia del cariño, del amor, del respeto por los animales y de la compañía mutua

Como veis además tengo la libreta de notas de las Aventuras de Trufa... creo que será un regalo ideal para los reyes de Alejandra, disfrutará de las aventuras de un perro muy querido y además podrá escribir sus propias aventuras día a día.




Si te gusta, compártelo


Blog de Lectura
Solo Yo.

sábado, 3 de diciembre de 2016

Que Estás Leyendo: Las Aventuras de FINN en Bocanegra. La explosión de los Mundos.

Que estás leyendo: Las Aventuras de FINN en Bocanegra. La explosión de los Mundos.

Título: Las Aventuras de Finn en Bocanegra. La Explosión de los Mundos
Autor/a Shane Hegarty 
Colección Juvenil 
Editorial Salamandra 
Edad 12-16 años Año 2016
Formato Tapa blanda
Páginas 384
Tamaño 220 x 135 mm.
Categoría ficción PVP.- 13,78€

Sinopsis

Con sólo doce años, Finn ha heredado de su padre una misión muy importante: proteger la aldea de Bocanegra del acoso de unas criaturas mágicas llamadas «leyendas». Sólo hay un pequeño problema: el joven Finn es el cazador de leyendas más torpe y desafortunado que ha existido, y cumplir con la tradición familiar se convierte en una tarea más que difícil. Ahora mismo, Finn está desesperado. Su padre ha desaparecido, lo ha buscado por todas partes, ha intentado hallar alguna pista, pero todo sin éxito. Al parecer, la única esperanza de encontrarlo es que se abra un portal entre Bocanegra y el lado infestado, donde viven los monstruos. Sin embargo, acceder a ese oscuro mundo paralelo significa adentrarse en un territorio plagado de peligros, del que ningún cazador de leyendas ha vuelto sano y salvo. Por lo que Finn, en compañía de su amiga Emmie, descubrirá que a veces la única solución es olvidarse del miedo y lanzarse a la aventura.

Mi opinión.-
Muy fácil de leer, divertido, intrigante, lleno de mostruos y aventuras.
No he leído la primera parte, aunque este libro se puede leer por separado tranquilamente.
Mucha fantasía en plena adolescencia, un niño enfrentado a peligros pero con valores buenísimos.
Importantísima la amistad que le une con su amiga Emmie, que le hace enfrentarse a peligros y salir bien de ellos.
El libro no te aburre para nada, al contrario el ritmo es arrollador. Los personajes son auténticos, entrañables.
Creo que es la clásica aventura que quedaría genial en la pantalla grande.
Fantasía, monstruos, a qué joven no le gusta, viajes temporales, espaciales.. lo tiene todo para divertir al adolescente.




Si te gusta, compártelo.



viernes, 25 de noviembre de 2016

📚 Un Nuevo Amanecer Es Posible de Yolanda Mármol 📚


📚 Un Nuevo Amanecer Es Posible de Yolanda Mármol 📚




SINOPSIS:

¿ESTÁS PASANDO UNA CRISIS PERSONAL Y TE PREGUNTAS CUÁL ES TU MISIÓN DE VIDA?
¿ESTÁS CANSADO/A DE VIVIR UNA VIDA CARGADA DE DOLOR Y SIN SENTIDO PARA TI?
¿SUEÑAS CON UNA NUEVA FORMA DE VIVIR DESDE 0 Y MÁS ACORDE A TU FORMA DE SER Y SENTIR?

Si a alguna de estas preguntas has respondido SÍ, este libro estoy segura que te puede ayudar.

Una crisis personal disfrazada de ansiedad, fue el detonante para comenzar mi andadura hacia el crecimiento personal y para convertirme en la persona que soy hoy en día; una persona que motiva como Coach y ayuda desde su vivencia más íntima y personal.

Trazaremos juntos una ruta para que empieces a vivir una vida más en sintonía con tu forma de ser y sentir.

¿PARA QUIÉN ES ESTE LIBRO?

•Para aquellas personas con falta de autoestima y/o confianza
•Te preguntas el por qué y el para qué estás en esta vida
•Si estás pasando una crisis personal o existencial
•Si no encuentras sentido a tu vida
•Quieres vivir una nueva forma de vivir más auténtica
•Necesitas perdonar y alejar personas y cosas que no te hacen bien
•Y para todas aquellas personas interesadas en el crecimiento personal.

En este libro aprenderás a través de mis conocimientos como Coach y de mi experiencia personal, a iniciar un viaje único hacia tus emociones y hacia tu alma; cultivando la aceptación para emprender una nueva vida más afín a tu forma de ser y sentir.


Autor: Yolanda Mármol.- Mi nombre es Yolanda, vivo en la ciudad de Valencia, España. Estudié Técnico Especialista Administrativo y, he trabajado hasta hace casi un década en ello. Tras una fuerte crisis personal, decidí abandonar mi trabajo e iniciar mi búsqueda personal. Para ello empecé a viajar y a leer libros de superación personal, aprender de personas que habían superado crisis personales, y habían salido reforzadas de éstas. Yo quería ser una de esas personas. Para ello me formé en temas de crecimiento personal.

Con el tiempo me di cuenta que, mi vocación era comunicar, motivar y ayudar a los demás.
Me gusta evadirme por la mágica travesía de las emociones. Escribir es, a la vez, una forma más de ayudar y, ayudarme a mí misma; un inmenso placer. Por ello, acabo de publicar mi primer libro: UN NUEVO AMANECER ES POSIBLE.
Para finalizar, tan solo decirte que, si deseas contactar conmigo por algún tema en especial, ayudarte en alguno de los temas que trato, o cualquier otra información, encantada estaré de ayudarte.




MI OPINIÓN.-
Antes de nada comentar a mis seguidores que se extrañarán por esta reseña, porque saben no leo libros de auto-ayuda..., siento hacía ellos rechazo.. y no me digáis por qué.., deciros que he leído este libro porque conozco personalmente a Yolanda Mármol, y aunque solo he coincidido con ellas unas cuantas horas, me pareció una persona muy cordial, amigo de sus amigos y buena gente en general, también la sigo a través de su blog y canal y creo que con su visión del mundo y su experiencia puede ayudar a mucha gente que se encuentre en situación o situaciones similares, y solo por ello tenía que leer su libro.

Un libro basado en su experiencia y aconsejado a los lectores que puedan necesitarlo, sin intentar influir en ellos, y sólo sintiendo el deseo de contar como ella resolvió sus problemas y encaminó su vida con el fin de poder ayudar a otros.

Desde este punto intimista y de conocer un poco más a la persona con la que compartí unas horas he leído el libro.

Una lectura reflexiva, intimista, documentada, un viaje interior, no tanto para conseguir la felicidad, sino para huir de la infelicidad. El caer en una piedra y levantarse y levantarse cuantas veces hagan falta. 
Un camino hacía el crecimiento personal, y la verdad interior, porque no hay como conocerse a uno mismo aunque sea un poquito, para saber por dónde hay que empezar.
Un libro cortito, bien escrito, fácil de leer.
En resumen un libro bien trabajado, bien documentado, reflexivo, un libro contado desde la intimidad como posible vía de escape y ayuda.


jueves, 24 de noviembre de 2016

La memoria ausente de Custodio Tejada Cruz.- Qué estás leyendo



Que estás leyendo.-

La memoria ausente de Custodio Tejada Cruz de Esdrújula Ediciones.


 Título: La memoria ausente


Autor: Custodio Tejada Cruz



Editorial Esdrújula.




Páginas 394


Idioma Castellano



Última edición Septiembre 2016


Formato 22x15 cm 18€






La memoria ausente es, ante todo, la autobiografía de un senderista sui géneris, enfermo de alzheimer pero lleno de vida, que decide contarnos sus peripecias vitales y pensamientos a modo de diario retrospectivo, con la única intención de vencer al destino y hacerse inmortal. El lector encontrará multitud de aventuras, unas más cómicas y otras más trágicas; capítulos emotivos o románticos junto a otros casi policíacos con su dosis de suspense; textos con un toque costumbrista junto a otros más ensayísticos o poéticos; traiciones, crímenes, sexo, ironía, mucho sentido del humor, amistad, pasión y algo de tristeza: como la vida misma. Un poco de todo para que, como advierte el protagonista, el aburrimiento no empuje a cerrar el libro.

Tejada


Custodio Tejada (Purullena, Granada) es diplomado en Profesorado de Educación General Básica por la Universidad de Granada, con las especialidades de Ciencias Sociales y Educación Física.En la actualidad vive en Guadix y ejerce como maestro.
Escritor y poeta, ha publicado relatos, artículos y varios libros de poesía: Rosas de luz y sombra (2002), Urna de cristal (2006), El hábitat que pisamos (2008), Cigüeña de nieve (2012) y Recuerdos y coordenadas (2014).
También ha aparecido en diversas antologías poéticas, digitales o en papel, como 50 voces (Granada 2005), Antología Certamen Miguel Ruíz del Castillo (Almuñécar, 2004), El oro líquido (Madrid, 2008), Antología de poesía accitana. Guadix se nos hace nostalgia (Guadix, 2014), Antología Absolem de Poesía (Guadix, 2015) y Todo es poesía en Granada. Panorama poético 2000-2015 (Granada 2015). En posesión de diversos premios y menciones, colabora en revistas literarias y medios de prensa.
Su blog es: http://custodiotejada.blogspot.com.es/

Mi Opinión.-
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Hasta aquí hemos llegado y Lo que había que hacer hecho está o Si tu perro se caga en mi puerta, yo te doy caca doble.

Una narración que desde luego no te deja indiferente, retazos de la  memoria unas veces siguiendo una línea, otras veces saltándose la misma.
Toques de humor, esa sonrisa sarcástica que te saca, erotísmo glamouroso o no tanto, mucha irónica, pesares y desamores, caminos y amigos, enamoramientos y sobre todo mucho entretenimiento.
Dario nos cuenta su vida, desde sus olvidos, una vida llena de anécdotas que se recuerdan, se agrandan o se idean con una pasión que te llenan el alma.
Una lectura fácil, adictiva y a veces triste e impotente.
El lector (y hablo de mí misma), sentirá empatía por el protagonista de la historia, en esos caminos y senderos que sigue junto a los amigos caminantes o junto a la familia, ya sean reales o ficticios. Esa amistad eterna que nace de la nada y la casualidad, ese amor infinito que tanto dá y tanto quita.
Esa impotencia del Olvido, del sufrimiento y de la enfermedad, y de como los recuerdos a veces son más imaginados que fieles a la memoria.
Una historía escrita, relatada, pensada y recordada que no sigue los canónes conocidos. Una historia a fogonazos y flashes que te enganchan desde el principio al fin.


Si te gusta, compártelo.

compártelo,
Blog de Lectura
Solo Yo.

jueves, 27 de octubre de 2016

#QueEstasLeyendo.- Album Ilustrado.- El niño que amaba a la Luna de Rino Alaimo. Picarona. Ediciones Obelisco


#QueEstasLeyendo.- Album Ilustrado.- El niño que amaba a la Luna de Rino Alaimo. Picarona. Ediciones Obelisco



Ediciones Obelisco, Picarona, Sello Editorial Picarona, album ilustrado, libro infantil, libro juvenil, cuento infantil, cuento juvenil, libro ilustrado, Que Estas Leyendo, El niño que amaba a la luna, Rino Alaimo, blog de lectura, solo yo, blog solo yo, blogger alicante,

Autor e ilustrador : Rino Alaimo.
Ediciones Obelisco. Sello Editorial Picarona

Peso 0.255 kg
Edición
Encuadernación Cartoné
Formato 22,9 x 22,9 cm
ISBN 978-84-16648-70-2
Págs. 40
 PVP 14€

Descripción:
Bella adaptación de un cortometraje del propio autor, El niño que amaba a la luna es la historia de un niño que cruza los mares más profundos y acaba enfrentándose a los dragones más temibles para conseguir el amor verdadero. Se trata de una metáfora que nos muestra que en la vida, por muy duras que se presenten las cosas, nunca debemos abandonar nuestros sueños.

Ediciones Obelisco, Picarona, Sello Editorial Picarona, album ilustrado, libro infantil, libro juvenil, cuento infantil, cuento juvenil, libro ilustrado, Que Estas Leyendo, El niño que amaba a la luna, Rino Alaimo, blog de lectura, solo yo, blog solo yo, blogger alicante,

Mi Opinión.-
Que preciosidad de Album Ilustrado, y digo Album Ilustrado porque las Ilustraciones son preciosas, todas a juego con la portada que ya de por sí encandila, en tonos ocres, dorados.
Una pasada de libro. Un libro que invita a tocar, que invita a observar y te invita a reflexionar.
La historia en si es de amor, de ternura y de superación.
Y por supuesto con mensaje... Si se quiere, se puede!!

Para los amantes de los albumes ilustrados recomendadísimo.. les enamorará. Y por supuesto los más pequeños disfrutarán de la historia, de ese amor incondicional y de esa valentía por conseguir lo que se quiere.

¿Qué te atreverías a hacer para conseguir el amor verdadero?

Si te gusta, compártelo

compártelo
Blog de Lectura
Solo Yo

sábado, 22 de octubre de 2016

#QueEstasLeyendo.- LIbro El Capitán Pug. El perro que surcó los mares. Laura James, Églantine Ceulemans. La Casita Roja. Boolino.



libro, cuento infantil, album ilustrado, ilustraciones vintage, ilustraciones retro, Boolino, La casita Roja. El capitan Pug. El perro que surcó los mares. laura James, Eglantine Ceulemans, blog de lectura, solo yo, blog solo yo, blogger alicante, cuento infantil, libro infantil, lecturas,




#QueEstasLeyendo.- Libro El Capitán Pug. El perro que surcó los mares. Laura James, Églantine Ceulemans. La Casita Roja. Boolino.


 
 
Autor: Laura James
Ilustrador: Églantine Ceulemans
Colección La linterna
Editorial La casita roja
Idioma Español
Edad 6-9 años
Año 2016
Formato rústica con solapas
ISBN 9788494576904
De venta en Boolino. PVP.18,95€

 

 

 

Sinopsis

Pug está listo para una aventura marinera. Ha tomado su desayuno favorito. Lleva el traje perfecto para la ocasión. Sólo hay un problema: ¡a Pug le da miedo el agua! Y es que Pug, un simpático carlino, vive con lady Miranda, una pizpireta niña con sorprendentes ocurrencias. Debido a estas, pero también a causa de su insaciable apetito, Pug vivirá una aventura marinera que pondrá a prueba sus miedos y le demostrará que es capaz de superar cualquier cosa... ¡excepto esa hambre constante!


Mi Opinión.-
Escogí este cuento porque a Alejandra le encantan los perros, no en especial los carlinos, pero Alejandra siente pasión por estos animalejos.
Pensé que tenía que ser un libro muy divertido y no me equivoqué.
En El Capitán Pug, nos encontramos a un perro Pug, muy divertido, con miedo al agua, y con muuuucha hambre, con un afán de superación increíble. A una niña un tanto excéntrica pero con un gran amor por su mascota.
Un libro que se lee rápido, con un ritmo muy fluido y divertido, además y para mí que cada día tengo más problemas con la vista, la fuente y tamaño de la letra en la que ha sido escrito me parece fantástica.
Si nos fijamos en las ilustraciones un poco retro, son divertidisimas, llenas de sensibilidad y ternura.
Los más pequeños encontrarán las aventuras de Pug muy divertidas, y se encariñarán con el protagonista, hasta yo soy capaz de comérmelo a besos.
Y a los mayores simplemente nos encandilará por su saber estar y su valor.

Si te gusta, compártelo.

compártelo,

Blog de Lectura
Solo Yo

viernes, 21 de octubre de 2016

#QueEstasLeyendo.- Libro Mi propia Ingravidez de Isabel Motos. Esdrújula Ediciones

📚 Mi propia Ingravidez de Isabel Motos. 📚




Isabel Motos
ISBN 978-84-16485-74-1

Colección Etcétera


Páginas 138

Idioma Castellano


Última edición Septiembre de 2016
Esdrújula Ediciones.

Formato 22 x 15 cm.
14,00€ (IVA incluido)

 

 

Tal vez ahora comprendemos que es verdad lo que nos dijo el poeta: no hay que llorar por el esplendor en la hierba porque la belleza solo permanece en el recuerdo. Y esa belleza es la que se guarda en estas páginas.
Este libro —bellísimo— es todo él un ramillete de nostalgia […] capaz de traernos en cada una de sus estampas el aliento perfumado de una adolescencia siempre habitada. Siempre permanente.
Desde la ventana de Isabel se ven tantas cosas. Cosas sencillas, como la palabra de ese hombre, de esa mujer que se buscan en la soledad del cuarto. Como el claro sentimiento de la pasión de pronto descubierta, cuando ya es demasiado tarde, cuando todo se ha perdido inevitablemente. Y que, sin embargo, sabemos que siempre permanecerá en el recuerdo.

Rodolfo Serrano


Isabel-Motos-foto-web

Isabel Motos (Granada, 1991) tenía muy claro de pequeña lo que quería ser de mayor: escritora; y desde que aprendió a escribir su nombre no ha dejado de garabatear cuadernos donde dar rienda suelta a sus ideas en prosa y en verso. Por el camino, estas se han ido mezclando con anotaciones y reflexiones sobre la que es otra de sus grandes pasiones: la filosofía.
Algunos de sus escritos han sido premiados: Accésit en el Cuarto Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria de Granada (2015) por su relato «Los olvidos compartidos», 2º Finalista en el Premio Jordi Sierra i Fabra de Literatura para Jóvenes (2009) por su novela La Golondrina y el 2º premio del I Certamen Literario de Relato Corto para Jóvenes Corazón de la Mancha (2008) por «La última nota», entre otros. También ha publicado relatos y poemas en obras colectivas, entre las que destacan Relatos de Bibliotecas. Cuarto Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria, Jonás y las palabras difíciles. Antología de nuevos narradores o Poetas de la I Edición del Premio de Justa Poética Alexandre Amad. Además, tiene un blog, «Mi propia ingravidez», con escritos originales y pequeñas reflexiones:

Mi Opinión.-

En este libro he descubierto a una poeta!! Con reflexiones, sentimientos y pesares.
He sentido esa empatía en muchos de sus escritos.
Quién no ha estado en una cafetería leyendo un libro, o simplemente dejándose llevar.. observando a la pareja que hay en frente y divagando sobre sus sentimientos y emociones.
Quién no ha estado esperando en un semáforo y ha cruzado una mirada o una sonrisa con la persona que tenía en frente... y la ha sentido tan cerca.
Un libro lleno de instantes, de sentimientos y emociones, con una frescura que encandila, que entretiene, que te hace pensar.
Un libro de nostalgias, lleno de juventud, de miedos, de alegrías y de por poder que no quede.

Tengo muchos capítulos preferidos, pero por destacar alguno más entre otros me quedo con el epílogo que me parece fascinante y con el Aviso para navegantes, y sobre todo y a pesar de todo En un semáforo en París y Confesiones poco ortodoxas.

Normalmente leo mientras voy de un sitio para otro, sí soy de las que lee caminando. Sin embargo con MI propia Ingravidez he sentido la necesidad de parar y reflexionar.
He leído el libro en dos tandas.. una antes de irme de viaje.. salí antes de casa y paré en una cafetería, comenzando a leer mi libro mientras degustaba la taza de café, abstrayéndome de las conversaciones de los vecinos de la mesa de lado.. volví a cerrar mi libro ya en el parque del colegio de mi hija.. mientras leía sentía, sentía el trinar de los pájaros, el aire en las copas de los árboles.
Volví a coger el libro unos días después... apenas me quedaban unas pocas hojas.., pero no quería hacerlo en casa en el sofá, ni tampoco de camino al colegio..
Así que cogí la misma rutina que la vez anterior..., pero esta vez la conversación de la mesa de al lado en la cafetería se hacía insoportable... y terminé cerrando el libro y anduve pausadamente hasta aquel banco del parque, y por fín lo terminé... no sin apenarme.

Un libro que me ha parecido muy bonito, muy bien escrito, tremendamente cuidado, con una ternura inmensa y un amor incondicional, a la musa, a la ventana, a la música o al yo interior. Un libro que se queda corto y te pide más.

Que bonito escribes Isabel.


Si te gusta, compártelo.