Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCIÓN. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Reseña, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email
Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

☂️ Día de la mujer 8 de marzo 💜

☂️ Día de la mujer 8 de marzo 💜

Muchos se empeñan en callarnos, pero seguiremos, cada vez mas alto.

NUESTRA VOZ MÁS ALTA

MÁS CLARA

MÁS FUERTE.


8-marzo-día-mujer


1971 SUIZA: Las mujeres obtienen el voto.
1976 IRLANDA: Las mujeres pueden ser propietarias de sus casas.
1987 AUSTRIA: Las niñas pueden tomar geometría en la escuela.
2003 REINO UNIDO: Ya no es legal que los hombres violen a sus esposas. SI EN 2003.
2006: Por primera vez en la historia se incluye una descripción precisa del clítoris en los programas de enseñanza de anatomía. 
8-marzo-día-mujer


¿Para cuando el día del hombre?
El día del hombre es el 19 de Noviembre y nunca os vi manifestaros para igualar la baja de paternidad por ejemplo...

¿Hasta cuando el día de la mujer?
Hasta que el día del padre deje de ser el día de "No sé, pregúntale a mamá"

El 94% de los trabajadores que reduce su jornada par cuidar de las personas dependientes son mujeres.

¿Para qué queréis el día de la mujer?

SESGO DE COMPENTENCIA: 
Se produce cuando se espera que las mujeres demuestren excelencia sobresaliente para ser consideradas competentes.
Mientras que a los hombres se les exige ser simplemente adecuados.

57% de los titulados universitarios son mujeres.
6% de los CEOS del IBEX 35 son mujeres.

¿Cómo queréis igualdad si no os vemos trabajar en la Obra ?

No veo que os preocupe que el 85% de los empleados del sector de los cuidados sean mujeres.
NI QUE LAS PROFESIONES FEMINIZADAS ESTÉN PEOR PAGADAS (hasta 700€ menos al mes)

¿Por qué os seguís quejando?

1 de cada 4 jóvenes piensa que la Violencia de Género es una invención ideológica.

2,3 de CADA 4 MUJERES HA SUFRIDO VIOLENCIA MACHISTA (FÍSICA O SEXUAL EN EL ÁMBITO DE LA PAREJA O FUERA DE ÉL).

Eso son los extranjeros y las denuncias falsas.

819 de las 1212 víctimas mortales por Violencia de Género fueron provocadas por agresores nacidos en España y sólo el 0,03% de las denuncias fueron falsas.

⤵️ España! 
Muchas recordaréis el Colegio Adoratrices.. sigue existiendo.

Yo fui a ese Colegio, al igual que mi hermana. ( Yo entré en 1973 (con 4 años y salí después de 2º BUP con 15 años para ir al Instituto).
Es un colegio de monjas, ya os he hablado en algún momento de él (lo dejo enlazado).

Sabíamos que había mucha niña interna (Niñas que vivían lejos las metían internas en el colegio y se iban los fines de semana a sus casas).
Pero también había otro tipo de ni "niñas", no se las veía mucho a menos que subieses a las plantas de arriba o te colases donde no debías.
Para nosotras eran "mayores" y no tendrían más de 16-20 años, y pensábamos que aquello era una especie de "Reformatorio" (de niñas malas, la imaginación al poder..., nos asustaba)



↘️ "Leía mucho, iba al cine y llevaba minifalda, eso fue lo que hice cuando me metieron en las adoratrices en 1970" cuenta Pilar Dasí, víctima del Patronato de la Mujer.
El-Patronato-de-La-Mujer

El Patronato de Protección a la Mujer fue un mecanismo usado en la dictadura franquista para ejercer un férreo control patriarcal sobre aquellas muchachas que osaran desafiar el modelo de “buena mujer”

El Patronato de Protección a la Mujer fue un organismo que castigó cualquier conducta transgresora que cuestionara las estrictas normas morales del franquismo

Investigadoras feministas exigen arrojar luz sobre esta institución y reparar el daño de quienes pasaron por ella.

En pocas, muy pocas, palabras, el Patronato de Protección a la Mujer fue una institución encargada de “la dignificación moral de la mujer, especialmente de las jóvenes, para impedir su explotación, apartarlas del vicio y educarlas con arreglo a las enseñanzas de la Religión Católica”. Así fue según, y solo según, el decreto por el que se creó el 6 de noviembre de 1941, cuando se le otorgó la misión de acabar con la prostitución clandestina de menores de edad. Mentiras aparte, fue uno de los tantos mecanismos empleados por la dictadura franquista para ejercer un férreo control patriarcal sobre aquellas muchachas que osaran desafiar el modelo de buena mujer que las constreñía en un papel de beatas esforzadas, esposas sumisas y madres abnegadas que no habían escogido. En otras palabras, un organismo que castigó cualquier conducta transgresora que cuestionara las estrictas normas morales.

Las monjas callan.. y les siguen dando premios por tan loable labor!! Y estamos en el Siglo XXI. Dificilísimo encontrar documentación al respecto.
Tantos y tantos secretos del franquismo en España...  

Ahora ya no se llama Patronato, pero siguen funcionando los servicios sociales de la misma manera, sigue habiendo reformatorios”. Así, el decreto que pretendió acabar con el organismo en 1985 únicamente propició que “dejara de llamarse así, porque entonces empezaba a cambiar la estructura del Estado. Pero no cambió nada más y el Patronato no desapareció”.

Estas comunidades religiosas han sido ampliamente galardonas y han acumulado un llamativo palmarés. En el 2005, las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl obtuvieron el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por “su excepcional labor social y humanitaria en apoyo de los desfavorecidos”. En el 2014, las Adoratrices fueron condecoradas con el Premio de Derechos Humanos Rey de España, con el que se reconoció “su labor en favor de las mujeres víctimas de trata y de violencia de género”. Ese mismo año, la reina Sofía y la entonces princesa Letizia entregaron la condecoración de la Orden Civil de la Solidaridad Social a las Oblatas por “su compromiso con las mujeres en situación de prostitución y las víctimas de trata de seres humanos”. La Diputación de Valencia distinguió con el galardón Celia Amorós a las Auxiliares del Buen Pastor (Villa Teresita) por “su labor en defensa de las mujeres víctimas de la prostitución, a las que acogen en su red de casas de acogida y les ofrecen un acompañamiento y una alternativa para salir de la situación de exclusión”.

8-marzo-día-mujer

Curiosidades...

Aquí en San Vicente del Raspeig.. han festejado con un mes las fiestas de Moros y Cristianos..

Las fiestas no, sino un acto...

Hoy día 8 hay embajada..

Por lo visto por el 50 aniversario.. y no podrían haberlo hecho mañana o cuando realmente son Moros y Cristianos.. dentro de un mes!!

Y sí, creo que es para que se oiga menos el día 8 de marzo como día de la mujer.


Cuando cambio el gobierno local.. quitaron cualquier tipo de referencia a la violencia machista..

Y hoy quieren hacer callar a las mujeres.

NO QUEREMOS VOLVER A ESTO!!


Os dejo el contrato para ser maestra en 1923 en Costa Rica

Y dando gracias porque podían ser maestras...


Requisitos-maestra-1923



lunes, 8 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo 2021

Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo 2021

8-de-marzo


8 de marzo de 2021. Hazte Visible

 8 de marzo de 2021. Hazte Visible


Día-Internacional-De-La-Mujer




d

Día internacional de la mujer

 Día internacional de la mujer


día-internacional-de-la-mujer


Rodando por la Igualdad

Rodando por la Igualdad

Rodando-por-la-igualdad


8 de marzo 2021. Día Internacional de las Mujeres

 

8 de marzo 2021. Día Internacional de las Mujeres


8-marzo

Manifiesto 8 de marzo de 2021. El feminismo es la cura: contágiate y propágalo. Vacúnate contra el machismo.

https://stecyl.net/8-de-marzo-2021-dia-internacional-de-las-mujeres/


Definimos “pandemia” como la propagación mundial de una enfermedad, se desliza por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra ella. El fin principal es erradicarla por medio de una vacuna como ocurrió con la viruela. En el VIH tras una propagación rápida y una concienciación de hábitos sexuales sin riesgo de transmisión, o dando disponibilidad de inyecciones seguras a drogodependientes…ha ayudado a que disminuyan los contagios… El COVID-19, nuestra pandemia sanitaria actual más lesiva, está matando e infectando a millones de personas en el mundo y laboratorios de muchos países buscan con desesperación una vacuna que ayude a erradicarlo.

Las desigualdades y violencias contra las mujeres son una pandemia desde tiempos inmemorables, en la que su vacuna es social y no se necesitan grandes cantidades de dinero para invertir en ella. Los comportamientos sociales están predeterminados por ideologías ocultas que son difíciles de detectar, creencias que aparentemente no están relacionadas, pero interaccionan involuntariamente. Parece paradójico, pero podemos criticar una conducta machista y continuar en un sistema que la reproduce. El sistema patriarcal es amplio y en ocasiones sutil, difícil de detectar en algunos casos, pero impregna nuestro día a día y en ocasiones, de tal manera, que es difícil percibir el poso machista en algunas sociedades que se autodefinen igualitarias, como la nuestra.

Es curioso que cuando hablamos de países con políticas importantes en igualdad de género encontramos en tercer lugar a Finlandia detrás de Islandia y Noruega. Pues bien, es el primer país europeo con mayor nivel de violencia de género: en países como Finlandia el nivel de violencia de género está en torno al 47%, dato alarmante sobre todo si se compara con los datos de España de un 22%, pero realmente, ¿son estos países de Europa los que tienen mayor violencia de género? No es así, sino que las mujeres, amparadas por leyes reales que las protegen de verdad, dan el paso a la denuncia mucho más seguras y sabiendo que las Administraciones las amparan. Esto nos demuestra que las leyes en igualdad son necesarias y solo se pueden desarrollar con éxito en una sociedad que experimente cambios profundos que comienzan en la familia, y continúan en las escuelas y medios de comunicación escritos y audiovisuales. Es evidente que los modelos de “masculinidad”, a pesar de lo que nos dicen, no han cambiado nada. Es importante y necesario que comprendamos, analizando este gran problema, que lejos de menguar se va perpetuando en el tiempo.

Si nos centramos en España, encontramos que en las estadísticas que estudian las políticas en igualdad se la califica con buena nota, pero, paradójicamente, son pocos los avances reales que encontramos en materia de igualdad en los últimos años. Las mujeres continúan realizando de media más tareas domésticas comparadas con las de sus compañeros hombres, a pesar de que las mujeres cada vez están más insertadas en el mundo laboral. También encontramos una brecha de género en la vida pública y política a pesar de la legislación que existe de equilibrio de género en las listas electorales.

España no avanzará en la lucha contra las violencias machistas si no llega a concienciar a su sociedad de que estas son un problema público estructural. En general Europa “avanza lenta en igualdad”, denuncia el Instituto Europeo de Igualdad de Género. Su directora, Virginija Langbakk, señala que “vamos por buen camino pero nos queda mucho”.

Si nos planteamos: ¿por qué no desaparece el machismo? Podemos encontrar la respuesta si encontramos a quienes se benefician de esto en un sistema patriarcal y capitalista.

Es un sinsentido que en pleno siglo XXI sigamos explicando y justificando lo que significa “feminismo”: es la herramienta que lucha contra las desigualdades que sufrimos las mujeres e indaga en sus causas y sus soluciones para alcanzar una sociedad más igualitaria. Es lo que cada 8 de marzo las mujeres queremos hacer ver en las calles año tras año, además de reclamar nuestra libertad sexual, seguridad e integridad física. Lucha que no ve un fin, porque estamos “muy hartas” de que no solo no veamos la igualdad real, ni la integridad física, ni el respeto que nos merecemos como personas… sino que todos los años hay motivos para salir a las calles a mostrar nuestra indignación por nuestras compañeras que sufren violencias machistas en cualquiera de sus manifestaciones, por las que ya no están, porque han sido víctimas de una sociedad patriarcal.

Es una epidemia omnipresente en todos los estratos sociales y desde la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical apostamos por “una vacuna eficiente”, que consiste en trabajar la coeducación que forma en valores igualitarios y aporta una ruptura con los valores tradicionales, evitando un discurso paternal que nos dice que las mujeres “debemos ser fuertes”, por supuesto que lo somos, pero no tenemos que demostrar nada. Lo que necesitamos es que la sociedad se convierta en realidad en una “igualdad real de género y libre de violencias machistas”, no solo de palabra.

Este 8M, de una manera u otra, seguiremos en la lucha y alzaremos nuestra voz y nuestro puño por nuestras reivindicaciones y por las compañeras que no están, por las que han sufrido agresiones machistas, por las que las están sufriendo… ¡¡por TODAS!! Ahí estaremos la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical.


Contra el machismo luchemos por una vacuna efectiva que pare el contagio y la propagación de este virus

Madrid, 8 de marzo de 2021
Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical

domingo, 8 de marzo de 2020

SOLA Y BORRACHA Quiero llegar a Casa

SOLA Y BORRACHA Quiero llegar a Casa

sola-y-borracha-quiero-llegar-a-casa


"El lema 'sola y borracha' solo reivindica que las mujeres queremos andar por la calle sin correr el riesgo de ser agredidas sexualmente, es decir, tener los mismos derechos que un hombre cuando sale a la calle"

sola-y-borracha-quiero-llegar-a-casa

Sandra Sabatés se desplaza hasta el pico de la mesa de El Intermedio para reflexionar sobre la última acusación de la derecha al Ministerio de Igualdad. "Como cada año, la celebración del 8M llega con una polémica que parece querer enturbiar el verdadero significado de esta jornada", afirma la periodista.
En esta ocasión, explica, ha sido por haber promocionado la nueva ley de libertad sexual con el lema 'Sola y borracha, quiero llegar a casa'Una expresión que, señala, "las fuerzas de la derecha parecen no querer entender".
"Evidentemente, esta frase no reivindica el consumo de alcohol, sino que cualquier mujer tenga la libertad de poder andar por la calle sin correr el riesgo de ser agredida sexualmente, y que lo pueda hacer en cualquier circunstancia", apunta Sabatés.
Es decir, se trata de que posea "los mismos derechos que los hombres cuando sale a la calle". "Estar en contra de esta proclama solo tiene dos explicaciones: querer tergiversar la realidad para obtener un rédito político o algo aún más preocupante, que es desconocer la realidad que viven miles de mujeres volviendo a casa por la noche", indica la periodista.
Trayectos en los que las mujeres se encuentran "preocupadas, alerta, con las llaves en la mano, fingiendo hablar por teléfono o apretando el paso cuando se encuentran con un hombre". Situaciones que, tal y como recuerda Sabatés, "prácticamente todas las mujeres hemos vivido, pero no queremos volver a vivir".
"Por eso, en cualquier circunstancia, sola o acompañada, sobria o borracha, quiero llegar ha casa", concluye la periodista.

sola-y-borracha-quiero-llegar-a-casa



sábado, 9 de marzo de 2019

Celebrando el Fin de los Exámenes del Trimestre!!

Celebrando el Fin de los Exámenes del Trimestre!!

berlinas decoradas, donuts decorados, mercadona


Muy buenos días!!!

Os pongo en antecedentes porque no sé si lo he dicho alguna vez.
Desde que Alejandra empezó el Instituto, de vez en cuando la compro Huevo Kinder, ya sea porque ha sacado buena nota en algún examen, o simplemente por el hecho de haber hecho el examen y haberse esforzado.

Este segundo trimestre ha sido duro. Y las dos últimas semanas, frenéticas (25 febrero al 8 de Marzo).
Hoy miércoles 6 de  Marzo, termina los exámenes, hoy toca Biología y Matemáticas, así que ya imagináis ayer la tarde que tuvo.

Primero deberes, terminar trabajos para entregar, estudiar biología, estudiar matemáticas......

A las 22h estábamos empezando con las fracciones.. y a las 23h mi hija ya no sabía ni restar ni sumar....

En fin, que Alejandra se esfuerza muchísimo!!!, fue una tarde dura, una noche corta y un madrugar con sueño.

Ahora estará en clase, ya habrá hecho el de Biología y estará en pleno examen de Mates....
berlinas decoradas, donuts decorados, mercadona

Así que he salido a comprar un Huevo Kinder, y de repente veo estas Berlinas Decoradas (2,80€) en Mercadona..

Buenas... no sé si estarán (ya os lo comentaré), pero me han parecido super bonitas..., así que se las he comprado para celebrar que ha terminado los exámenes del segundo trimestre... y la van a hacer muchísima ilusión!!!!!

feminismo, feminista, 8 de marzo, huelga, mujer

Por cierto, el viernes día 8 va a hacer huelga. 
Os comento, los niños de 1 y 2 de la ESO por regla general no tienen derecho a hacer huelga, pero esta vez como los padres y madres si tenemos derecho a hacerla, pues el Instituto ha dicho que la pueden hacer, si bien, tienen que asumir que cada decisión tiene sus consecuencias...

Es decir, que si ese día tienen examen, nadie les va a cambiar el examen, ni se lo va a repetir.., así que si tienen examen y no van, suspenden..

Alejandra no tiene examen, si fuera de esa manera tendría que ir sí o sí, pero la expliqué para que era la huelga, y que bueno si sus profesores no hacían huelga tendría que recuperar lo que ese día se hiciera en clase y demás.

Así que se lo ha pensado y esta mañana ha dicho que si que hacía la huelga, todavía puede cambiar de opinión, que hoy es miércoles y la huelga es el viernes.

La he dicho que si hace huelga, cierto que se levantaría más tarde, pero que iríamos a la manifestación del Ayuntamiento un rato, y parece que está conforme, así que si no cambian las cosas haremos huelga el día 8 de Marzo.
misteris sl, libro lectura, 1 eso, valenciano,

Por cierto ayer ya me dijo que tenían nuevo libro de Valenciano para el 3er trimestre, lo compré y me ha llegado esta mañana, tiene buena pinta. Misteris SL.  de Francesc Gisbert.
Quiero ser ingeniera,

Y por cierto ajajaj, os comenté lo del Proyecto Quiero Ser Ingeniera???

Pues el día que van a ir a la Universidad va a ser el 3 de Abril, será en horario de mañana, irán acompañadas por algunos profesores y en bus.

Yo les he mandado un email diciendo que si, para que vean más o menos cuantas niñas van a ir, pero en estos días, entre hoy y mañana, darán una circular que imagino habrá que rellenar y entregar...


Os dejo el enlace al proyecto por si en su día no os comenté nada, no he encontrado el enlace de la UA pero si el de otra universidad. Aunque el diseño de la estratégica partió de la UA. (  https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2019/febrero19/1-10/la-universidad-de-alicante-disena-una-estrategia-para-captar-alumnas-en-las-carreras-de-ingenieria.html  )  



Y bueno (hoy es 7), al final no fueron los últimos exámenes, sino que ayer les dijeron que hoy tenían un examen oral de inglés, pero de todas formas le di los donuts, bueno, no es que se los diera; se los dejé en su habitación y cuando entró alucinó, la gustaron muchísimo.
berlinas decoradas, donuts decorados, mercadona

Ella dice que están super buenos, a mi me parecen muy dulces..., saben todos a lo mismo ajajaj, por mucho color distinto que lleven, pero lo importante es la ilusión al verlos.

Así que nada, ya veremos que tal los exámenes, dice que cree que en Biología un 8 o algo así, pero que se esperaba más notas (fue tipo test), el de Mates dice que le salió fatal (aunque no para suspender), y bueno ayer estuvo estudiando Inglés.. ya veremos.

No sé si hoy le darán las notas de los exámenes de ayer...

Y eso es todo, voy a ver cuando publico esta entrada, que tengo que fregar el suelo (estoy de zafarrancho) y he quedado a tomar café en un rato.

Por cierto hoy comemos lasaña.. a ver que tal sale.

Y seguimos de celebración... porque estamos super cansados de tantos exámenes..

Si, yo no hago los exámenes ni estudios, pero creo queme agobian más que a mi hija ajajaj, incluso más que cuando me tocaba a mí estudiar.

Besos y Abrazos