Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCI脫N. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Rese帽a, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email

s谩bado, 15 de noviembre de 2025

馃И S谩bado de Ciencia 馃И Comidas + Digesti贸n + Gases de ah铆 al Inodoro.

 馃И S谩bado de Ciencia 馃И  

Comidas + Digesti贸n + Gases  de ah铆 al Inodoro.


Si, t煤 que me lees, tambi茅n te los tiras....

Pedos Gases Aerofagia.

馃挩 Riesgos por aguantarse los pedos 馃挩

Los gases se generan por el proceso digestivo y su expulsi贸n es muy natural.
Una persona se tira entre 14 y 22 al d铆a.
Si te los aguantas por verg眉enza u otro motivo, podr铆as desarrollar DIVERT脥CULOS (peque帽as bolsas en el revestimiento intestinal que se inflaman y causan estre帽imiento y c贸licos).
Pueden terminar en complicaciones como Peritonitis, abscesos o f铆stulas que se pueden infectar.
Por eso, busca un lugar privado y lib茅rate!!


Tiempo de Digesti贸n de Alimentos


馃崝  Tiempo de Digesti贸n de Alimentos ⏰
  • 馃崒 Banana / Pl谩tano: 30 minutos.
  • 馃崕 Manzana: 40 min.
  • 馃崥 Arroz: 1 Hora.
  • 馃 Aguacate: 2 Horas.
  • 馃 Huevos: 2 horas y media.
  •  馃 Almendras: 3 horas.
  •  馃ォ  Filete: 3,5 horas.
  • 馃崡  Pollo: 3,5 horas.
  •  馃 Queso: 4,5 horas.

Combinar alimentos de digesti贸n r谩pida con otros m谩s lentos te da energ铆a equilibrada y saciedad por m谩s tiempo.




Cosas m谩s sucias que tu inodoro


馃毥  Cosas m谩s sucias que tu inodoro 馃毥
Cajero autom谩tico.
Botones de ascensor.
Teclado del PC.
Men煤s de Restaurante.
Control de la TV.
Tapetes.
M贸vil.
Manija de las puertas.
Carritos del supermercado.

¿Cu谩ntos os lav谩is las manos despu茅s de usar el m贸vil?



Porqu茅 el saber no ocupa lugar, aunque sea un tema del que se habla poco.


El gas intestinal y el gas digestivo son esencialmente lo mismo, ya que ambos se refieren a la acumulaci贸n de gas en el tracto gastrointestinal. El gas digestivo se produce naturalmente debido a la ingesti贸n de aire y a la fermentaci贸n de alimentos en el colon por bacterias, mientras que el t茅rmino gas intestinal engloba la totalidad de este gas a lo largo del tubo digestivo, que se libera mediante eructos o flatulencias. 

Diferencias conceptuales:

Gas digestivo: Es el proceso y los componentes que generan gas en el sistema digestivo. 

Gas intestinal: Es la acumulaci贸n de ese gas a lo largo del aparato digestivo, que puede ser liberada en forma de eructos (por la boca) o flatulencias (por el ano). 

Fuentes del gas:

Ingesti贸n de aire (aerofagia): Se traga aire al comer o beber demasiado r谩pido, al consumir bebidas carbonatadas o al masticar chicle. 

Fermentaci贸n bacteriana: En el intestino grueso, las bacterias descomponen carbohidratos no digeridos (como ciertos az煤cares, almidones y fibra) que llegan del intestino delgado, produciendo gases como hidr贸geno y metano. 

Reacciones qu铆micas: El gas puede formarse por reacciones naturales en el sistema digestivo. 

Liberaci贸n del gas:

Eructos: El gas que se acumula en el est贸mago se libera al eructar. 

Flatulencias: El gas producido en el colon se libera a trav茅s del ano. 

En resumen, el gas digestivo es el origen de la producci贸n de gas, y el gas intestinal es la consecuencia, la acumulaci贸n de ese gas a lo largo de todo el tubo digestivo


Los gases digestivos se componen principalmente de nitr贸geno, ox铆geno, di贸xido de carbono, hidr贸geno y metano, siendo los m谩s abundantes el nitr贸geno y el ox铆geno del aire que se traga, y el hidr贸geno, el metano y el di贸xido de carbono generados por la fermentaci贸n bacteriana de los alimentos no digeridos en el colon. 

Origen de los gases digestivos

Aire ingerido (aerofagia): El nitr贸geno y el ox铆geno presentes en el gas provienen en gran parte del aire que tragamos al comer o beber. 

Fermentaci贸n bacteriana: La flora intestinal descompone los carbohidratos y fibras no digeridos, produciendo di贸xido de carbono, hidr贸geno y metano. 

Difusi贸n desde la sangre: Ciertos gases tambi茅n pueden pasar de la sangre al intestino. 

Composici贸n principal

Nitr贸geno (N₂): Es el gas m谩s abundante y proviene del aire ingerido y la difusi贸n desde la sangre. 

Ox铆geno (O₂): Tambi茅n proviene del aire ingerido y puede ser absorbido o liberado. 

Di贸xido de carbono (CO₂): Se forma por reacciones qu铆micas y la fermentaci贸n bacteriana. 

Hidr贸geno (H₂) y Metano (CH₄): Son productos de la fermentaci贸n de los carbohidratos por las bacterias en el colon. 

Otros componentes y su impacto 

Sulfuro de hidr贸geno: Aunque es un componente minoritario (aproximadamente el 1% del total), es el principal responsable del mal olor de las flatulencias



Consecuencias de no expulsar los gases

La no eliminaci贸n de gases intestinales ya sea mediante eructos, intercambio con el torrente sangu铆neo, o mediante la expulsi贸n a nivel rectal “puede tener consecuencias negativas para la salud”

 A nivel abdominal,  “la queja que van a presentar los pacientes por la disminuci贸n de la expulsi贸n de estos es la distensi贸n abdominal y la hinchaz贸n, sobre todo, que puede ocurrir por alg煤n proceso funcional intestinal o por evitar la expulsi贸n de gases de forma voluntaria”.

Por otro lado,  “la falta de expulsi贸n de gases puede ser un s铆ntoma de procesos abdominales m谩s complejos si est谩 asociada a otro tipo de sintomatolog铆a”. Y es que, seg煤n los expertos, aguantar los gases puede aumentar la presi贸n en el intestino y en el abdomen provocando dolor que se puede extender hasta el pecho. Pero tambi茅n, puede producir peque帽os divert铆culos que son sacos que tenemos en el intestino y que no suelen dar problemas pero que si se llenan de suciedad y bacterias puede provocar diverticulitis que es un problema de salud m谩s complejo. 


De qu茅 depende el olor de los gases

En cuanto al olor de los gases, uno de los motivos el que nos aguantamos las ganas de expulsarlos: “est谩n compuestos por nitr贸geno (N2), ox铆geno (O2), di贸xido de carbono (CO2), hidr贸geno (H2) y metano (CH4) por lo que el olor va a venir determinado principalmente por los alimentos que ingerimos y los productos gaseosos que se producen durante la digesti贸n, as铆 como por la velocidad del tr谩nsito intestinal y la cantidad de bacterias intestinales presentes”.

“las dietas ricas en prote铆nas o en algunos vegetales como el br贸coli o la col, suelen generar gases con un olor fuerte”. Por lo general, “esto no tiene un significado patol贸gico, pero s铆 ser铆a recomendable que si hay un cambio significativo en el olor de los gases se consulte al m茅dico para valorar si existe otra sintomatolog铆a asociada que precise descartar cuadros como intolerancias alimentarias o malabsorciones”




** Los dibujos son sacados de Instagram de roygallardomonos

** La informaci贸n es de la Red

12 comentarios:

  1. Eres una enciclopedia...lo que se aprende aqu铆

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ajajajaj, si es que desde que existe internet, el que no quiere aprender es porque no quiere.

      Eliminar

  2. It's interesting that almonds keep you full longer than rice, probably because of the fat.

    ResponderEliminar
  3. No sab铆a que se tardaba tanto en hacer la digesti贸n.
    Una entrada estupenda!!!
    Buen finde y un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Siempre es bueno aprender. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  5. Great post and some fantastic facts! They say our gut is our second brain and we need to take care of it. Hugs, Maria!

    ResponderEliminar

Venga no te cortes...d铆 lo que piensas. Si me dejas spam ser谩s bloqueado. Si en tu nick hay una web ser谩s eliminado. No me dejes links.