No sé si recordareis que a finales de febrero os hablaba del Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra de Bronze y Mora , pues bien, hasta ahora era la única variedad que había probado de las 4 que tienen (Cornicabra, Arbequina, Hojiblanca, Picual), asique cómo ya sabeis me picaba la curiosidad, me encantan estos aceites y si encima es uno
de esos aceites delicatessen que no son de los habituales, más que más
no??
En realidad no es que en esta casa seamos fanáticos del aceite de Oliva Virgen, sino que creo que hoy por hoy ya no solo España es fanático de este oro líquido, sino la mitad de la orbe.
En realidad no es que en esta casa seamos fanáticos del aceite de Oliva Virgen, sino que creo que hoy por hoy ya no solo España es fanático de este oro líquido, sino la mitad de la orbe.

Os
acordais de Bronze y Mora ??
Como
os comentaba allá por el 2012, Bronze y Mora nos trae los mejores
aceites de oliva con denominación de origen protegida de España (Up to
now, nobody has met a brand to the best olive oils with denomination of
origin from Spain).
Y
no dejemos aparte la presentación, sofisticada e impecable... que a mí
personalmente me parece un detallazo y me hace mucha ilusión.
Bronze y Mora nos trae el mejor aceite de oliva
virgen extra con Denominación de Origen. Para empezar, proviene de
aceite de oliva virgen (obtenido unicamente por medios mecánicos, sin
tratamiento químico alguno) pero con una acidez menor a 0.8%, un sabor extraordinario, frutado relevante y ausencia total de defectos organolépticos.
Además, el aceite nunca se calienta durante el proceso de extracción
del zumo, evitando que la temperatura del mismo sea superior a 27º C.
Esto impide que se oxide o enrancie antes de tiempo, respetando al
máximo sus propiedades nutricionales. Además, Bronze & Mora solo
embotella monovarietales para minimizar todavía más el proceso de
manipulación.
Os vengo a enseñar de nuevo una botella de 0,5L. aunque esta vez de la variedad Arbequina, aceite suave, fresco en boca y de aromas dulces. Sus olores a hierba, a campo se aprecían anda más abrir la botella. No suele picar ni produce amargor al final, puede tener un punto picante pero en ningún caso el que pueda tener una aceituna Picual.
Bronze y Mora cada detalle cuenta. Han construido un estuche especial con sistema de abertura de seguridad, para asegurarnos que somos la primera persona que abre la caja. También han puesto un sello de seguridad en
el cuello de la botella. Dependiendo de la variedad, cada sello tiene
un color diferente, lo cual nos ayuda a identificar el aceite. No hay en Bronze & Mora envases transparentes. Todas las
botellas son opacas: sin duda, la mejor forma de proteger el aceite.
Arbequina es un aceite oriundo de los olivares catalanes, suave, dulce y equilibrado. Pese a ocupar el octavo puesto en cuanto a superficie cultivada en España, su fama y calidad hacen de la Arbequina una de las variedades más apreciadas. Destacan las notas de tomatera, plátano, almendra madura y alloza. ¡Arbequina no pica!
¿Cómo lo podemos comer?
Ideal para
postres (masas de bizcocho, hojaldres... pruebe a preparar un chocolate
con él). Con fruta combina muy bien. Perfecto con aves o pescados
blancos y ensaladas de verduras delicadas (nunca lechuga verde, pero sí
endivias y lechuga mantecosa)
¿Dónde lo podemos comprar?
Que lujo de aceite, habrá que probarlo, besos
ResponderEliminarSofia
Desde luego y su sabor es alucinante. Bss
ResponderEliminarEs que como el aceite de oliva no hay nada, con razón lo llaman el "oro líquido" jejejejejeje, un besinnn!!
ResponderEliminarjajajaj poz i
Eliminaresta buenisimo, lo he tomado y me encanta
ResponderEliminartotalmente de acuedo bss
Eliminar