Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCIÓN. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Reseña, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email
Mostrando entradas con la etiqueta ediciones pamiés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ediciones pamiés. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

📚 Redención de John Hart. Ediciones Pàmies.📚

Que Estás Leyendo.- Redención de John Hart. Ediciones Pàmies.
REDENCIÓN


Autor: John Hart
ISBN 9788416331673
464 páginas
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Thriller

Precio venta: 19,95 €
Ediciones Pàmies



Sinopsis:

Un adolescente con una pistola que espera, a las puertas de la cárcel, al hombre que asesinó a su madre cuando él apenas era un bebé.
Una detective de policía problemática que se enfrenta a su pasado a causa de las secuelas de un brutal tiroteo.
Un poli honrado que, después de trece años en prisión, sale en libertad. Pero ¿por cuánto tiempo?
Un cuerpo que se enfría bajo una sábana de lino en el altar de una iglesia abandonada en lo profundo del bosque.
Una pequeña ciudad del sur de Estados Unidos a punto de estallar.
Es el camino hacia la Redención.
Rebosante de tensión, secretos y traiciones, Redención vuelve a mostrar la genialidad de John Hart (el único autor ganador del prestigioso premio EDGAR con dos novelas consecutivas) como maestro del thriller literario.
«Una historia de dolor y perdedores, de lucha contra el fracaso vital. La prosa de Hart tiene la hondura de Woodrell, sus personajes, la mirada de los creados por Lehane y una desesperación sobrecogedora. Es tremendo que este autor no sea todavía idolatrado».  Juan Carlos Galindo, El País
«Lean esta novela. Y luego lean el resto de novelas de Hart. Así de bueno es». David Baldacci
«Es imposible parar de leerlo». Harlan Coben

Autor 

John Hart is the author of the upcoming REDEMPTION ROAD, and of four New York Times bestsellers, THE KING OF LIES, DOWN RIVER, THE LAST CHILD and IRON HOUSE. The only author in history to win the best novel Edgar Award for consecutive novels, John has also won the Barry Award, the Southern Independent Bookseller's Award for Fiction, the Ian Fleming Steel Dagger Award and the North Carolina Award for Literature. His novels have been translated into thirty languages and can be found in over seventy countries. A former defense attorney and stockbroker, John spends his time in North Carolina and Virginia, where he writes full-time.

Mi Opinión.-

Cuando me hice con este libro, ya había leído No hay cuervos del mismo autor,  y si aquel libro me gustó muchísimo, este lo ha superado.
Si os gusta el género policíaco, la investigación criminal, asesinatos y psicópatas, no os lo podéis perder.
Una lectura intensa, bien escrita.
Me he leído este libro en dos tardes, y tiene 460 páginas, con eso os quiero decir que se lee en un suspiro, que estás leyendo y quieres más, quieres saber que pasa, quién hace qué, una narración en la que desde la primera hoja estás en tensión.
Pasan una y mil cosas... Malos que creías buenos, Buenísimos que son la peor escoria, unos personajes muy bien dibujados, todos ellos con secretos, traumas, personas rotas.
Sensaciones, aromas, situaciones en las que te metes. Impotencia, dolor, todo muy bien narrado.
En sus primeras hojas se nos presentan a los personajes, presuponiendo el lector que en algún momento sus historias tendrán conexión.
Temas tenemos para dar y aburrir como en el buen cine negro.
Traiciones, Corrupciones, Brutalidad Policial, Sistema Carcelario, Abuso de poder, religión u obsesión, Traumas, Violaciones, y no solo el acto en sí, sino lo que trae detrás, periodistas, sacar a la luz una y otra vez lo mismo, la miradas de las gentes. A una persona la violan una vez, pero el sistema la viola sistemáticamente.
Decir que sí... supe antes de terminar el libro quién era el psicópata, pero tardé más de lo habitual, antes barajé muchas posibilidades.. Es increíble lo que la lectura de este libro te tiene enganchada. Suspense, Acción..


Si te gusta, compártelo.

compártelo,


Blog de Lectura
Solo Yo

lunes, 10 de octubre de 2016

Que Estás Leyendo.- El libro: Los límites de su consentimiento de Yolanda León. Ediciones Pàmies


Que Estás Leyendo.- El libro: Los límites de su consentimiento de Yolanda León. Ediciones Pàmies





LOS LÍMITES DE SU CONSENTIMIENTO
Autora: Yolanda León
ISBN 9788416331666
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Phoebe
Ediciones Pàmies
Precio venta: 17,95 €

Sinopsis:

¿Qué serías capaz de hacer para proteger aquello que amas?
¿Hasta dónde llegarías con tal de mantener a salvo a los tuyos?
Junio de 1707. Xàtiva ha pagado cara su lealtad al archiduque Carlos de Austria y arde hasta los cimientos.
 Cerca de allí, un escalofrío sacude a la joven Isabel de Corverán mientras contempla la inmensa columna de humo en el horizonte. Desde la muerte de su padre ha tratado de mantener sus tierras y a cuantos viven en ellas a salvo de la cruel guerra que los rodea, pero… ¿qué puede hacer una dama indefensa cuando el más temido de los oficiales borbónicos y sus hombres deciden ocupar su casa? ¿De qué le pueden servir sus modales y su esmerada educación ante un demonio tan despiadado como seductor que no solo exigirá su hospitalidad, sino su entrega total en cuerpo y alma?
Durante siete largos días  con sus noches Isabel deberá dejar a un lado su honor, su pudor y sus creencias.  Siete noches en las que despertará su cuerpo y sus sentidos a una sensualidad y un placer prohibidos para una dama. Siete noches en las que aprenderá que, para una mujer sola en un mundo de hombres, el sexo puede convertirse en el arma más poderosa con la que derrotar al peor enemigo.
Siete días que pondrán a prueba los límites de su consentimiento y que la transformarán para siempre.


León, Yolanda
Autor:
Yolanda León, Ya desde muy niña sus dos grandes pasiones, la historia y la literatura, llevaron a esta valenciana a escribir relatos históricos. Disfruta al máximo de la labor de documentación y vive la historia en primera persona gracias a su otra gran afición: la recreación histórica.
Forma parte del grupo literario El Cuaderno Rojo, junto a cuyos integrantes ha publicado ya varias antologías de relatos, como Del Loco al Mundo y Sangre y niebla.
En 2016 resultó ganadora del Certamen de Relato Corto Histórico del Museo L´Iber. 


Mi Opinión:
Normalmente cuando leo literatura erótica, me canso mucho de las escenas de sexo, en este caso he de comentar que todo el libro es sexo, consentido o sin consentir, bajo amenazas, sumisión y dominación. Cuando digo que todo el libro es sexo es porque se suceden continuamente las escenas de sexo, 7 noches locas.
Así a priori, pondriais pensar que me he pasado de corrido muchas de las hojas. Pues no, es cierto que tanto sexo me cansa, pero Yolanda ha conseguido no cansar al lector a pesar de ello, lo que la convierte en una gran escritora del género. 
Puedes llegar a entender o no la actidud de la protagonista, en mi caso no la entendía desde el principio, es difícil que pueda entender sentir atracción hacía una persona que te obliga, te humilla, te maltrata, pero no deja de ser una relación interesante y digna de ser estudiada. Siempre pensé que en estos roles tenía más poder la parte sumisa sobre la dominante, y quizás, si esta historia se hubiera alargado en el tiempo así lo hubiesemos descubierto.

He de comentar que a mi lo del "consentimiento" me pareció totalmente una Farsa, quizás en aquellos tiempos en los que no se contaba a la mujer como persona sino como mercancía, puede que el decir que sí, aunque se estuviera bajo amenaza era "consentir", pero para mí eso solo es mentira en el papel.
Entiendo perfectamente esa sumisión bajo amenaza, y no es de extrañar que se sienta complacida y disfrute de este tipo de sexo, para gustos los colores, aunque si me impacta que fuera desde el principio y en un tiempo record, pero estamos ante una novela y son licencias del escritor el llevar la historia por el camino que deseé.
La actitud de él si que me parece la normal con un carácter dominador y frio, ese sentimiento de poder que le alimenta al ser ejercido.
No se profundiza demasiado en las vidas de los protagonistas, y creo que debe ser así. Dado que en este tipo de relación el romanticismo desaparece, por tanto el profundizar el uno en la vida del otro sería ser unidos por un vínculo más allá del deseable, y que por supuesto creo que no viene al caso en la historia. 
Con esto no quiero decir que los protagonistas no sientan, no vivan, simplemente es ese instinto animal y de supervivencia el que se trasmite en el libro. Mostrándose en temas más íntimos frios e insensibles.
Si que se puede ver una evolución en el comportamiento de ambos, más en ella que en él, cosa que a mi no me ha alegrado mucho, personalmente creo que la escena final sobraba en una historia como esta...
En resumen, creo que como novela erótica está genial, mucho sexo pero muy bien escrito, no se te hace pesado.
La relación es complicada y desde mi punto de vista, el escaso romanticismo que se narra no entra en este tipo de relación.
La lectura es fácil, entretenida, el lenguaje muy cuidado. No conocía los escritos de Yolanda León y me ha gustado mucho su forma de expresarse y llegar al lector.




Si te gusta, compártelo

compártelo

Blog de Lectura
Solo Yo

viernes, 8 de julio de 2016

Que Estas Leyendo. Libro. Reseña: El Ocaso de Odín de Snorri Kristjansson Ediciones Pàmies

Que Estas Leyendo. Libro. Reseña: El Ocaso de Odín de Snorri Kristjansson  Ediciones Pàmies

libro, reseña, reseña literaria, literatura, blog de lectura, solo yo, blog solo yo, lectura, libro 2016, El Ocaso de Odían, Snorri Kristjansson, Ediciones Pàmies, blogger Alicante,

EL OCASO DE ODÍN

Autor: Snorri Kristjansson
ISBN 9788416331611
352 páginas
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Histórica
Ediciones Pàmies
Precio venta: 19,95 €



Sinopsis:
Después de ser enviado a una larga travesía de dos años junto a su primo, el viaje de Ulfar Thormodsson, vástago de una importante familia vikinga, está a punto de terminar: la ciudad de Stenvik, cruce de rutas comerciales escandinavas, es su última parada.  Nada más atracar, Ulfar conoce a Lilia, una bella mujer que le roba el corazón, y a Audun Arngrimson, el solitario herrero de la ciudad, cuyo pasado esconde oscuros secretos.
Al mismo tiempo, dos temibles ejércitos se acercan de forma inadvertida a Stenvik: por una parte los hombres del joven rey Olav, que quiere acercar su fe en el Cristo Blanco a los habitantes de la ciudad, a punta de espada si es necesario. Y por el horizonte se observan las incontables velas de otro enemigo aún más misterioso, dispuesto a luchar por los viejos dioses vikingos.
Todos confluirán en la ciudad de Stenvik, y las cosas ya no volverán a ser como antes…
En El ocaso de Odín, el islandés Snorri Kristjansson se sirve de manera extraordinaria de la mitología y la historia nórdicas para componer una novela que ofrece no solo una magnífica dosis de sangrientas disputas, sino también intriga y romance. Una aventura bronca y fascinante en la Noruega vikinga, donde el saqueo y el pillaje es una forma de vida y donde pocas cosas son superadas por una buena jarra de aguamiel.


Mi Opinión.-
Me ha gustado muchísimo, aunque me ha parecido excesiva tanta lucha, pero imagino que en un tiempo de vikingos es lo que toca.
A pesar de sus 350 páginas se lee muy rápido, te engancha desde el principio, te sumerges en la lectura, en las luchas, en los entresijos, en la trama, en la brujería, en los distintos personajes, que son muchos, pero no liosos, están muy bien descritos, muy bien dibujados, enseguida los conoces y te haces con ellos.
A unos les amas, a otros les odias y otros simplemente te dan asco.
Un final sin duda abierto a una segunda parte y que a mí no me gustó demasiado, pero el mal siempre está ahí porque habría de acabar de otra forma no?
Una reflexión ... la lucha, las muertes, solo llevan a más luchas y mas muertes. Siempre hay alguien que maneja los hilos y los demás se dejan llevar bailando al son de su trompeta

domingo, 19 de junio de 2016

📚 Érase una vez en Londres de Laura Maqueda, Ediciones Pàmies 📚

📚 Érase una vez en Londres de Laura Maqueda
Ediciones Pàmies 📚


ÉRASE UNA VEZ EN LONDRES. Laura Maqueda.









ISBN 9788416331628
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Phoebe

Precio venta: 17,95 €




SINOPSIS.-
¿Puede el modelo más famoso del mundo enamorarse de una chica corriente?
Desesperada, angustiada, perdida en mitad de un aeropuerto en un país extranjero… y estafada. Así se siente Miriam cuando aterriza en Londres y descubre que la empresa que le había prometido un trabajo la ha engañado y se ha quedado con su dinero. Perdida en una ciudad que no conoce y con apenas unas libras en el bolsillo, Miriam deberá buscar urgentemente una solución a sus problemas. Lo que no espera es encontrarse con un elegante, desconocido y guapísimo hombre, que se presentará como su salvador al ofrecerle su casa de manera desinteresada mientras ella busca un nuevo trabajo.
Miriam no puede sospechar que su casero, además de ser una belleza, es el modelo más reconocido del momento y que, además de hospedarla en su casa, está también dispuesto a abrirle su corazón… si es que la convivencia con una alocada española se lo permite.


 Blog de lectura, solo yo, blog solo yo, #QueEstasLeyendo, reseña literaria, reto 25 españoles, libro, erase una vez en londres, laura maqueda, ediciones pàmies, blogger alicante,













 Laura Maqueda nació en Sevilla, donde reside en la actualidad. Es diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Infantil y desde muy joven comenzó a demostrar su pasión por la escritura creando pequeñas historias en foros literarios. Animada por la insistencia de su mejor amiga, decidió contactar con el mundo editorial, y en 2015 su primera novela vio la luz. Su pasión es la novela romántica histórica, pero actualmente la contemporánea centra la temática de sus escritos. Érase una vez en Londres fue su primera novela publicada por la colección Phoebe de Pàmies.

 




Mi opinión.-
Me ha gustado mucho. Me lo he leído en una tarde, la misma tarde que cayó entre mis manos. Ya la portada te descubre que va a ser un libro divertido, interesante y en la ciudad londinense. 
Nos hace ver la realidad que estamos viviendo, de universitarios que no encuentran trabajo en España y deben emigrar para buscarse la vida, la comida y la de sus familias.
Un libro romántico, con tintes eróticos a lo New Adult.
Una escritura fresca, divertida, sencilla.
Una protagonista que te enamorará desde el primer momento, un galán son bombín y bastón, Unos secundarios a los que querrás, y una historia de la que te enamorarás.
Una historia a lo Pretty Woman que tantas delicias hizo a las adolescentes y a las no tan niñas.
Una historia de amor, salpicada de risas, de humor, de erotismo, de drama y reencuentro.
Una historia feliz para pasar una buena tarde.


jueves, 1 de octubre de 2015

Reseña: Psicario de Míchel Suñén. Ediciones Pàmies

Reseña: Psicario de Míchel Suñén. Ediciones Pàmies

Psicario

 Psicario, libros, libros 2015, ediciones pamiés, Míchel Suñén, blog literario, blog solo yo, solo yo, reseña, reseña literaria,
 Autor: Míchel Suñén
416 páginas
ISBN 9788416331079
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Thriller
Precio:
Precio venta: 19,95 €
Ediciones Pàmies
Sinopsis

Tras la traumática desaparición de su pareja hace casi quince años, Ainhoa Gázquez ha sido capaz de reorientar su vida, recuperar a su hijo y convertirse en una community manager solvente y reputada. En su emergente blog Escráchalos aborda, con un firme compromiso, temas de investigación periodística de máxima actualidad. Pero todo estalla cuando los protagonistas de sus artículos comienzan a ser ejecutados.
¿Quién es, y qué pretende, ese asesino justiciero? ¿Por qué la ha elegido precisamente a ella? Considerando que todas sus víctimas merecen morir por lo que han hecho, ¿debe impedir que así sea? ¿Puede hacerlo, realmente, de algún modo?
Lejos de ayudarla, conocer a Emeri Santxicoetxea, un antiguo etarra con el que inicia una convulsa relación, la coloca en el vértice de un triángulo mortal en el que ella es víctima y verdugo al mismo tiempo, en un torbellino existencial que abre la espita de sus mayores miedos, inquietudes y rencores.
Psicario es un thriller inquietante sobre la justicia humana, la conciencia, los afectos que duelen y la insondable personalidad de los sicarios. Un recorrido por las entrañas de la muerte y del amor, del crimen en pasado y en presente, de la cuenta atrás, el tiro en la nuca y las palabras que matan. Un recorrido absorbente que nos hace plantearnos si, en realidad, no somos otra cosa que asesinos contenidos.
MI OPINIÓN.-
Que es justo y que no lo és. Merecen los asesinos ser asesinados? Es justo elevar a un asesino al nivel de Dios y ser reconocido por matar a otros asesinos? 
Terroristas, Etarras, sicarios, mafias, cárteres, proxenetas... todos y cada uno de ellos son asesinos.. da igual que una vez hagan el bien, si antes han destrozado familias, arrebatado vidas, hecho daño y sufrimiento.
Asesinar en nombre de un ideal, de un dios, deja de ser asesinato? 
Un libro lleno de intrigas, desde el abandono cónyugal y paternal, pasando por cómo un jóven evoluciona hasta hacerse un asesino, o como un niño crece en el seno de Eta y siendo abánderado de unos ideales, disfruta matando excusándose en los mismos.
Una narración que nos llevará desde los terroristas vascos hasta los sicarios mexicanos, sin olvidarnos de los narcotraficantes y todo su séquito.
Una protagonista que por ambición y hacer crecer su blog permite que gente muera. Que con el pretexto de hacerse con la noticia termina entre las sábanas de uno de los hombres que hizo sufrir a su familia.
Alguién dijo quién esté libre de pecado que tire la primera piedra...
Este libro es un poco algo así... llevaremos todos en nuestro interior un asesino? un ambicioso?
Me ha gustado la narración, es muy fluida, presentando poco a poco a cada uno de los personajes y deleitándose en la vida de cada uno de ellos, haciendo encajar todas las piezas en un puzzle, para llegar a un final con un giro totalmente inesperado.
Una novela que además nos aporta tintes culturales y políticos en cuanto a la vida vasca o a la organización de la banda etarra nos concierne o la vida en un pueblito con sus fiestas y sus bailes regionales.

Si tuvieras en tus manos la vida o muerte de un asesino... que harias?


martes, 15 de septiembre de 2015

⭐️ Apostado para Ganar de Jaci Burton⭐️



⭐️ Apostado para Ganar de Jaci Burton⭐️


Autor: Jaci Burton
ISBN 9788416331086
Páginas: 304
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Phoebe
Ediciones Pàmies
Precio venta: 17,95 €
 Serie: Play by play






Sinopsis:

Jenna Riley ya no sabe cómo desvincularse de los deportes. Mientras sus hermanos Mick y Gavin son estrellas en sus respectivos equipos, a ella le toca ocuparse del negocio familiar… por mucho que le pese.
Así que cuando el jugador de hockey sobre hielo Tyler Anderson la invita a salir, ella lo rechaza. Por muy atraída que se sienta por él, ha jurado no enamorarse de ningún hombre que se gane la vida practicando un deporte, incluso aunque sea tan adorable como Ty.
Tyler se siente tan intrigado por la preciosa propietaria de Riley's, que se convierte en cliente habitual. A medida que la confianza y la pasión crecen entre ellos, y consciente de que Jenna quiere reorientar su vida, la insta a vivir cómo anhela.
Gracias a su apoyo, Jenna comienza a creer en sí misma, ahora solo tiene que averiguar qué desea en realidad, y comprobar si posee el valor suficiente para conseguirlo todo… incluyendo a Ty. 


Mi Opinión.-
Apostando para Ganar es el tercer libro que me leo de la serie Play by play, compuesto de cuatro libros: Apostando para Ganar, La Jugada Perfecta, Cambiando el Juego y Salvaje, Perversa y Atrevida.
De los tres que he leído, creo que es el que más me ha gustado en cuanto a ternura y entendimiento entre los protagonistas.
Si los dos anteriores se centraban en los miembros varones de la familia, ahora en Apostando para Ganar nos centramos en la hermana Jenna y en otro deportista Ty.
Al igual que los anteriores la escritura es ágil, rápida, centrada en lo que importa y dejando de lado el resto. Es decir nos centramos en la historia de los dos enamorados y dejamos de lado las posibles historias que los rodean, mucho más que en anteriores.
Como siempre estamos ante una novela romántica con tintes eróticos, si bien yo creo que en esta se ahonda más en los sentimientos.
El ritmo si cabe es más rápido que el resto, al igual que en anteriores te lo lees en un suspiro, muy entretenido. Las partes eróticas son super eróticas, se sube mucho el tono de las mismas, aunque me han gustado más que en el anterior. Es decir, en el anterior yo creo que había demasiadas, y sin embargo en este aunque más elevadas y más subidas de tono (a mi parecer) me han parecido más adecuadas quizá porque al ahondarse más en los sentimientos de los protagónistas las veía más cargadas de amor.
Siguen apareciendo los protagonistas de los anteriores, lo que hace que sepamos de que se está hablando y con quién. Si bien el libro se puede leer por separado puesto que no hay nada que se nos quede en el tintero, pues como ya he dicho antes, el presente libro se centra única y exclusivamente en la historia entre Jenna y Ty, si bien hace referencia a algunos temas pasados, pero esto no le resta juego al libro en ningún momento.
En fin, que me ha parecido un libro muy entretenido, una historia bonita, ideal para una tarde de domingo.


jueves, 9 de julio de 2015

Reseña: En lo profundo del bosque de Valentina Giambanco Ediciones Pàmies


EN LO PROFUNDO DEL BOSQUE



Autor: Valentina Giambanco
400 páginas
ISBN 9788416331093
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: La Huella 
Ediciones Pàmies
PVP.- 19,95€












SINOPSIS:

Alice Madison, detective de Homicidios de la policía de Seattle, tiene una deuda pendiente con el enigmático John Cameron, que se encuentra encarcelado por el presunto asesinato de cinco criminales, y con el abogado de este, Nathan Quinn. Una deuda que nadie puede compensarles, y que parte de una pesadilla que se inició hace veinticinco años cuando tres niños fueron raptados y solo dos volvieron con vida.
Ahora, cuando ya nadie se lo espera, los restos del tercer niño, hermano pequeño de Quinn, aparecen, y Madison tiene que unir, de pista en pista, del presente al pasado, las piezas que conformarán la solución final del crimen. Pero un sádico asesino la acechará según avance la investigación y ella se verá en la disyuntiva de cruzar los límites de la ley.
¿Estará preparada para llegar tan lejos? Todos hacemos promesas, pero algunas están escritas con sangre, y Alice Madison sabe que al final tendrá que arriesgar hasta su propia alma para parar al asesino.

 AUTORA:


Valentina Giambanco
Nació en Italia, pero lleva más de 25 años viviendo en Londres. Trabajó de librera antes de entrar en la industria del cine, donde empezó como montadora, y desde entonces ha trabajado en multitud de producciones, tanto americanas como británicas, desde pequeños proyectos independientes hasta grandes películas de Hollywood.



TRECE DÍAS, su primera novela, ha generado una expectación grandísima en el mercado editorial: sus derechos han sido vendidos a una decena de países, en algunos casos con subastas astronómicas.


OPINIÓN PERSONAL.-

En el 2013, a finales me leí 13 Días de Valentina Giambanco, para los que leísteis mi reseña ya os daríais cuenta que me gustó y mucho. Al fin y al cabo es mi género.
Cuando estaba viendo las novedades de Pàmies me fijé que era de la misma colección Huella, y que la portada era similar.. y aunque no me acordaba del nombre de la autora si recordaba que 13 días me gustó y mucho.
Así que, sin pensarlo dos veces, tenía que leerlo.
Y me alegro la verdad.
Es autoconclusivo, al igual que el primero, pero sí que tienen una estrecha relación. En este segundo libro conoceremos historias del pasado creo yo que bastante más interesantes que el primero.
Vamos que quiero decir que me ha gustado bastante, más que el primero.
La novela es del mismo género, policíaca, negra, aquí no tenemos psicópatas declarados, aunque si tenemos mafiosos, mala gente, y asesinos sin piedad.
Al igual que en la primera novela, estás en tensión desde la primera a la última hoja, comentaros que este libro comienza justo donde termina el primero.
El ritmo es igual de vibrante e intenso, quizás algo más. Por lo menos yo creo que éste me lo he leído super rápido, mucho más que el primero, y eso es porque no puedes dejarlo a medias, tienes que seguir y seguir y llegar al final.
Un final que yo ya me temía la verdad (y es que me pasa con muchos libros, que al final siempre sé quién es el malo ajajaj).
Los personajes siguen estando en la misma línea que en el primer libro, pero en este se nos dan a conocer mucho más.
Como siempre la historia desde el punto de vista detectivesco es increíble.
Son 398 hojas, algo menos que el primero, pero como ya os digo para nada se hace largo, ni pesado, al contrario.
Ya sabéis que no me gusta contar mucho sobre la historia de los libros, para eso están las sinopsis, pero si que os contaré para aquellos que también devorasteis 13 días.. aquí sabemos el porqué y el como Jonh es como es. Y sabremos toda la historia de David. Nos enteramos qué y porqué secuestraron a los 3 pequeños.

miércoles, 17 de junio de 2015

Más Allá Del Velo de Silvia Barbeito


Mas allá del Velo, libros 2015, libro, ediciones pamiés, silvia barbeito, fantasia, romance, blog literario, solo yo, blog solo yo,

Más alla del velo

Autor: Silvia Barbeito
368 páginas
ISBN 9788416331062
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Phoebe
Precio venta: 17,95 €
Ediciones Pàmies
Saga: Trilogia del Velo I










Sinopsis.-
En Galicia, la tierra de la magia celta, donde reinan meigas, druidas y menciñeiras, Diana regenta un pequeño bar en un pueblo casi perdido donde nunca pasa nada.
¿Nunca?
Una noche mágica, la noche de Samhain, Diana, sin saberlo, rasga sin querer el Velo que separa el mundo real del Otro Lado. Allí acecha un oscuro peligro que desencadenará una serie de acontecimientos capaces de amenazar su propia vida.
Solo un hombre puede salvarla: Aidan, el nuevo vecino que ha comprado el Pazo de los Madrileños, que levanta pasiones y suspicacias a partes iguales y que no será, ni mucho menos, lo que parece.
Los destinos de Aidan y Diana se verán unidos de forma irrefrenable por la magia que emana de ambos y por la intensa e inmediata pasión que despiertan el uno en el otro, como si se conocieran de otras vidas, como si se amaran desde siempre, como si eso fuera posible…

«Silvia Barbeito mezcla en su caldero de meiga gallega un poco de intriga, humor y sensualidad, la parte más mítica y legendaria de la Galicia celta y unos personajes atractivos y carismáticos, para servirnos una queimada intensa y embriagadora. Tan adictiva, que pedirás más». Teresa Cameselle.
«El impresionante debut de esta autora gallega nos mete de lleno en el desconocido mundo de la mitología celta. Una historia llena de magia y amor, aderezada con una buena dosis de humor irónico que te enganchará desde la primera página». Cazadoras del romance.

Mas allá del Velo, libros 2015, libro, ediciones pamiés, silvia barbeito, fantasia, romance, blog literario, solo yo, blog solo yo,
AUTOR:

Barbeito, Silvia

Nació en A Coruña en 1969. Aunque estudió Derecho, en la actualidad trabaja en el sector hostelero, lo que sin duda es una fuente inagotable de inspiración… y desesperación. El poco tiempo libre que le deja el negocio lo reparte entre leer, escribir, su familia y amigos, sus tres perras y un sinfín de aficiones que cambian tan a menudo como el clima. Su relato «Todo empezó con aquella maldita lavadora» fue seleccionado para formar parte de la antología Calabazas en el trastero: Peste (Ediciones Saco de huesos), y su cuento «Patas» formó parte de la Antoloxía de contos fantásticos (Libros de Peto de Asecundega). Ha colaborado también con artículos y microrrelatos en diversos blogs y webs dedicados a la literatura y al fomento de la lectura.


MI OPINIÓN.- En cuanto ví el libro me enamoré de la portada y sobre todo de la frase que aparece en la misma Cuando el Velo se rasga, solo el amor puede vencer la maldición.  Me dió a entender que además de ser una novela romántica tenía un poquito de magía, y no me equivoque.

Estamos ante un relato (no conclusivo.. que es lo que más rabia me dió), desarrollado en tierras gallegas, dónde las meigas, y la magia está al orden del día. Estamos ante mitología celta muy bien contada, con ese halo de misterio. Hadas, vampiros, druidas, dioses y príncipes que se unen para salvar a la humanidad.

Y como no entre la historia de misterio y querer salvar al mundo nace una historia de amor

Una novela que te lees de un tirón.. y cuando ya faltan poquitas hojas dices.. vale ahora vamos al final.. y te quedas con las ganas.. y nunca mejor dicho, porque de momento no hay final.. (todavía quedan dos libros más de la saga)

No conocía la narrativa de Silvia Barbeito y me ha encantado. Claro está que en esta historia se da mi género favorito, la fantasía, la magia, las meigas, los moustruos, las pesadillas en el mundo real, aderezado con esa historia de amor y ese poquito de erotismo que nos hace pasar unos días muy entretenidos mientras dura el relato.

Se lee en un suspiro, bien escrito, bien contado, unos personajes muy bien dibujados, una Galicia de lluvias y verdes prados. 

Silvia nos traslada a tierras gallegas, a esos pazos, a ese clima y a sus gentes.

Desde luego deseando leer la continuación, que me ha dejado con la miel en los labios.

sábado, 30 de mayo de 2015

La Vieja Escuela de Pamela Newton



La vieja escuela, ediciones pamiés, solo yo, reseña, blog literario, libro, libros 2015,  




LA VIEJA ESCUELA

Autor: Pamela Newton
400 páginas
ISBN 9788416331000
Rústica 15 x 23 cm.
Ediciones Pàmies
Colección: La Huella Australia
Precio venta: 19,95 €

La vieja escuela, ediciones pamiés, solo yo, reseña, blog literario, libro, libros 2015,
Sinopsis:

Hay dos cosas que deberías recordar sobre los buenos viejos tiempos, Ned: no eran tan buenos y tampoco tan viejos.
Sídney, 1992.
Nhu Ned Kelly es una joven agente, de madre vietnamita, que intenta abrirse camino en lo que era, hasta poco antes, uno de los Cuerpos de Policía más corruptos de Australia. Pero tiene un problema: no todos sus compañeros le han dado precisamente la bienvenida en un trabajo en el que la vieja escuela todavía dicta las reglas.
A Ned le asignan el caso de dos cuerpos aparecidos en los cimientos de un viejo edificio. A medida que va destapando la verdad, se ve arrastrada al oscuro y sucio pasado de su ciudad -antiguas rencillas, viejos secretos e injusticias ancestrales- y a la turbia historia de su propia familia.
Pamela Newton, que trabajó durante trece años en el Cuerpo de Policía de Nueva Gales del Sur y que gracias a ello aporta una autenticidad sin parangón a su retrato de la vida policial, aborda muchos de los temas conflictivos del pasado reciente de su país: el maltrato a los aborígenes, las mafias chinas, la guerra de Vietnam, la corrupción policial, la inmigración y su integración en la sociedad australiana… El resultado es una absorbente novela negra y, a la vez, un magnífico fresco del Sídney de hace unas décadas.

 La vieja escuela, ediciones pamiés, solo yo, reseña, blog literario, libro, libros 2015,

MI OPINIÓN:
Una lectura de género negro, policíaca, que no da tregua, desde el principio es un ir y venir que te deja sin aliento. De lectura rápida, estilo precioso, diálogos sin fisuras, La Vieja Escuela te cautiva desde principio a fin.
Con un final quizás abierto a una segunda parte.., por lo menos a mí me gustaría.
Se nota la experiencia de la autora como policía durante tantos años en Sídney, los problemas que surgen entre el colectivo, y los problemas de la sociedad yd iscriminación aborígen.
Un libro de investigación que va desmadejando poco a poco la trama, en la que sentimientos, sensaciones y recuerdos se unen para ofrecernos acción. Una trama bien construída y unos protagonistas bien definidos.