Gorjuss de Suzanne Woolcott www.gorjuss.co.uk






PROMOCIÓN. SEO


Si quieres que tu producto, tu libro, aparezca en este blog... - ESCRIBEME!! . Review, Sorteo, Tester, Reseña, Video.. lo hablamos

Seguidores

Escribeme: Email

Escribeme: Email

viernes, 14 de noviembre de 2025

🐟 Merluza a la Vasca 🐟

 

Merluza a la Vasca


🐟 Merluza a la Vasca 🐟


Os dejo receta!!!


Abajo os dejo escrita la receta original, aunque ya veréis que yo no la seguí al 100%, hablé con mi madre.. la digo.. se puede sustituir el vino por cerveza.. y me dice... No lleva vino.. ... ella la hace con agua.., la verdad es que le sale buenísima..., y no le sale con este color .. sino que le sale más verde.. por eso a la Merluza a la Vasca se le puede llamar Merluza en Salsa Verde, si yo hubiese echado Vino blanco con agua, o con un caldo clarito.. también sería más verde.


*por cierto.. resulta que ya la había hecho hace unos años.., pero del post desaparecieron las fotos..., de todas formas la receta es muy parecida o casi igual a la que he hecho yo hoy, os la enlazo. Merluza en Salsa Verde.

También hice Merluza en Salsa Verde en el Lekue. (aquí utilicé cerveza).



Así es como la hice yo:

Puse a pochar cebolla, le añadí perejil y ajo.

 Una vez pochada, le añadí el caldo de pescado (estuvo unos 20m) *

* Mientras cocí 2 huevos (11 minutos).

Después le añadí harina que tostara un poco, mientras removía para que no quedase mucho grumos.

Y lo pasé todo por la batidora.

Sazoné la Merluza con sal y pimienta.

Añadí la Merluza y estuvo cociendo a fuego bajo unos 10 minutos.

Le añadí el huevo duro (a mitades).

No añadí espárragos blancos.


Ha sido la primera vez que la he hecho, y ha salid muy buena!! 



 Como veis en el video.. directa al tupper.. y es que desde que Alejandra tiene estos horarios.. todo lo que cocino (o casi todo) va al congelador.. para así cuando llegan las 13h meter al micro y comer (bueno el día de antes lo saco del congelador y a la nevera).






4 Merluza en rodajas gruesas

4 Dientes de ajo

2 Cebolla

8 Espárragos blancos en conserva

2 Harina de trigo cucharadas

2 Huevo duro o cocido

1 Perejil fresco manojo

Vino blanco 175 ml

Caldo de pescado o fumet 300 ml

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta blanca molida


Cortamos en juliana la cebolla y el ajo y los pochamos con un chorrito de aceite en una cazuela ancha y baja a fuego medio. Cuando hayan pasado 20 minutos y estén bien transparentes y pochados, vertemos el vino y dejamos que evapore el alcohol.

Agregamos la harina, cocinamos un par de minutos y damos unas vueltas para que se integre bien. En ese momento añadimos el caldo de pescado y dejamos que el conjunto cueza unos diez minutos.

Merluza a la Vasca


Vertemos la salsa en un vaso de batidora alto, agregamos parte del perejil y trituramos la salsa con una batidora, procurando que queden pocos grumos pero sin que tampoco se convierta en una crema.

Devolvemos la salsa ya triturada a la cazuela y añadimos las rodajas de merluza a la salsa, dejando que se cocinen a fuego lento y moviendo la cazuela de vez en cuando. Así durante 10 minutos o el tiempo que veamos que la merluza ya está cocinada.

Por último, incorporamos los espárragos troceados, los huevos duros cortados en cuartos y terminamos de espolvorear con una pizca de perejil.





@mariaeugeniaarias17 Merluza a la vasca o en salsa verde Es un remix de la de mi madre y de algunas vistas por la red Esta es una de las recetas por la que me he guiado por si os sirve 4 Merluza en rodajas gruesas 4 Dientes de ajo 2 Cebolla 8 Espárragos blancos en conserva Harina de trigo cucharadas 2 Huevo duro o cocido 2 Perejil fresco manojo 1 Vino blanco 175 ml Caldo de pescado o fumet 300 ml Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta blanca molida Cortamos en juliana la cebolla y el ajo y los pochamos con un chorrito de aceite en una cazuela ancha y baja a fuego medio. Cuando hayan pasado 20 minutos y estén bien transparentes y pochados, vertemos el vino y dejamos que evapore el alcohol. Agregamos la harina, cocinamos un par de minutos y damos unas vueltas para que se integre bien. En ese momento añadimos el caldo de pescado y dejamos que el conjunto cueza unos diez minutos. Vertemos la salsa en un vaso de batidora alto, agregamos parte del perejil y trituramos la salsa con una batidora, procurando que queden pocos grumos pero sin que tampoco se convierta en una crema. Devolvemos la salsa ya triturada a la cazuela y añadimos las rodajas de merluza a la salsa, dejando que se cocinen a fuego lento y moviendo la cazuela de vez en cuando. Así durante 10 minutos o el tiempo que veamos que la merluza ya está cocinada. Por último, incorporamos los espárragos troceados, los huevos duros cortados en cuartos y terminamos de espolvorear con una pizca de perejil. #merluzaensalsaverde #merluzaalavasca #merluza #soloyo #diariodeunamujermadreyesposa ♬ sonido original - Maria Eugenia Arias

8 comentarios:

  1. Que rica está, el pescado me gusta mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya somos dos, aunque la Merluza no está entre los primeros

      Eliminar
  2. Si pusiera en un ranking los diferentes tipos de entradas tuyos por orden de preferencia mios, en primer lugar irían en los que hablas del día a día, de la universidad, los restaurantes a que vais..., luego los de recetas, y finalmente sin desmerecer en absoluto podría los de muestras y productos....que me parecen fantásticos..... De niño probé la merluza vasca y acostubrada a la rebozada de casa me pareció marciana....ahora es un plato que me encanta....¡Ay, si el joven supiera y el viejo pudiera!....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajjaja pues por regla general.. los Lunes es mi día a día.. en el que está lo de la Universidad, las salidas del fin de semana, vamos lo que pasó la semana anterior (si viste este lunes.. Aviones y playa, restaurante nuevo, equinodermos... un poco de todo) luego hay dos días que suele ser cosmética.., y otros dos que es cine.. cocina.. o cosas varias../// Yo acabé un poco harta de la Merluza.. , recuerdo que de pequeña me encantaba, comíamos mucho fuera y yo siempre pedía Merluza rebozada (que sobre todo la hago para la universidad porque se puede comer fría), y mi madre en casa (casi siempre) hizo y hará .. Merluza a la Vasca...

      Eliminar
  3. A mí me encanta el pescado, así que muchas gracias por compartir la receta. ¡Buen fin de semana!

    Besos

    ResponderEliminar

Venga no te cortes...dí lo que piensas. Si me dejas spam serás bloqueado. Si en tu nick hay una web serás eliminado. No me dejes links.